Nacionales Por: InfoTec 4.021 de diciembre de 2022

Murió Haydée Gastelú, miembro de la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo

Fue una de las fundadoras de la asociación de Derechos Humanos y perteneció a ella durante 25 años, dedicada a la búsqueda de su hijo Horacio, quien fue asesinado durante la Masacre de Fátima.

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación informó este martes 20 de diciembre la muerte de Haydée Gastelú a los 94 años, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo que perteneció a la asociación durante 25 años.

"La SDH lamenta el fallecimiento de la querida Haydée Gastelú, una de las Madres de Plaza de Mayo que estuvo presente en aquella primera ronda del 30 de abril de 1977", reportó la entidad a través de un comunicado en su página oficial de Facebook.

"Ejemplo de resistencia, memoria y lucha inclaudicable por los Derechos Humanos, luego de 25 años de búsqueda, Haydeé logró encontrar el cuerpo de su hijo Horacio, asesinado en la Masacre de Fátima, y los responsables fueron enjuiciados y encarcelados", agregó el organismo.

Según informó Télam, la referente de la asociación de Derechos Humanos se dedicó durante un cuarto de siglo a la búsqueda del paradero de su hijo Horacio, quien había sido secuestrado unos ocho meses antes de aquella primera ronda de Plaza de Mayo. Tiempo después, conoció que este había sido asesinado durante la Masacre de Fátima.

Por su parte, la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, también confirmó el fallecimiento de Gastelú a través de Facebook con un emotivo mensaje. Dicha se muerte se produjo un mes después de la partida de la presidenta de la asociación, Hebe de Bonafini, quien murió el pasado 21 de noviembre a los 93 años.

"Eres madre de Alicia, de Horacio, de Diego, esposa de Coco: hermosa familia. A Horacio te lo arrebató la última dictadura cívico-militar-eclesial y lo perdimos para siempre. Sólo sus restos recuperados te devolvieron algo de paz y hasta una pizca de dicha", expresó la organización.

 A su vez, la publicación continuó: "Desde aquel día fatal te volviste una firme e incesante buscadora de Justicia y Verdad. Serena y sabia, tu gran corazón te hizo compañera de tantas Madres y mamá de tantas hermanas de desaparecidos".

"Acabas de irte Haydée y ya te extrañamos. Hacé que sintamos tu abrazo otra vez, madre, y nada nos detendrá para seguir tu misma búsqueda. Descansa en paz Haydée. Caminamos con tu luz", concluyó. 

 

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.