En el marco del Día de la Memoria, Verdad y Justicia que se conmemorará el próximo viernes 24 de marzo, la Legislatura pampeana tiene disponible en el hall una muestra que se denomina “Rostros de la Memoria”, compuesta por imágenes de las personas desaparecidas que tuvo La Pampa.
Según contó el diputado Alberto Asseff, se canceló en la Biblioteca del Congreso la presentación de la obra del periodista José D’Ángelo. El libro indaga en historias de supuestas víctimas de la última dictadura militar y la falta de transparencia en el pago de indemnizaciones
Jorge Saucedo, secretario de Seguridad de la ciudad turística, sostuvo que de la búsqueda participan personal de esa localidad y los grupos de rescates de Ingeniero White y Bahía Blanca en procura de dar con los dos santarroseños.
Fue una de las fundadoras de la asociación de Derechos Humanos y perteneció a ella durante 25 años, dedicada a la búsqueda de su hijo Horacio, quien fue asesinado durante la Masacre de Fátima.
El intendente local, Gustavo Suárez, precisó que "se está tratando de contener el incendio y que no se propague a otros tanques lindantes, para evitar que lleguen a explotar". El hecho se produjo durante la madrugada en la refinería New American Oil (NAO).
La asociación Abuelas de Plaza de Mayo afirmó que el represor Miguel Etchecolatz, quien falleció este sábado a los 93 años, "mantuvo el pacto de silencio hasta el último día" y murió sin decir "la verdad sobre el destino" de tantos desaparecidos durante la dictadura militar.
El complejo turístico fue afectado por una avalancha de agua y barro, en medio de las intensas lluvias. Buscan a dos desaparecidos.
Las causas de la tragedia, que dejó hasta el momento una persona muerta y más de 99 desaparecidos de diversas nacionalidades, son materia de investigación por parte de las autoridades.
Es la segunda vez en una semana que rompen las letras del monumento a Teresita Scianca y Rodolfo Pereyra,desaparecidos durante la dictadura militar. "Estos nombres los colocamos el 24 de marzo, es decir hace a penas 8 días" publicaron desde la Municipalidad de Intendente Alvear.
Este domingo, Elena Gallinari, hija de Miguel Ángel Gallinari, visitó el Espacio para la Memoria que se encuentra activo desde el pasado 24 de Marzo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La Asociación de Historiadores del Norte de La Pampa, llevará adelante este miércoles 24 de marzo, durante toda la jornada, la muestra permanente que se inaugurará en conmemoración del “Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia”.
El Gobierno nacional presentó una denuncia penal para que se investiguen "los incendios intencionales" en las provincias de Río Negro y Chubut, los que forzaron la evacuación de 200 pobladores y dejaron a "15 personas en condición de desaparecidas y más de 100 casas afectadas por el fuego".