Nacionales Por: INFOTEC 4.030/12/2022

Ofrecen $4 millones de recompensa para quién aporte datos sobre el paradero de Lucas Escalante

La Policía continúa con los rastrillajes para encontrar al joven de 26 años. Uno de los detenidos rompió el pacto de silencio y pidió declarar. 

Está desaparecido desde el 9 de diciembre. Su amigo Lautaro apareció calcinado en El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció el aumento de recompensa a 4 millones de pesos para toda persona que aporte datos verdaderos sobre el paradero de Lucas Escalante, el joven desaparecido desde el 9 de diciembre. 

"Las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el PROGRAMA NACIONAL DE RECOMPENSAS dependiente de la DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN JUDICIAL Y MINISTERIOS PÚBLICOS de este Ministerio, al número telefónico de acceso rápido 134″, se menciona en el documento publicado en el Boletín Oficial. 

Luego del hallazgo del cuerpo calcinado de Lautaro Morello, el otro joven que estaba desaparecido, la Policía continúa realizando rastrillajes para encontrar a Lucas.

En las últimas horas se dio a conocer que uno de los detenidos, Maximiliano Centurión, decidió romper el pacto de silencio con su primo y pidió que le tomen declaración indagatoria.

 Recompensa actualizada para obtener datos sobre Lucas Escalante

Tanto Maximiliano como Cristian están detenidos e imputado por el delito de "homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento" por su presunta responsabilidad en el crimen de Lautaro y la desaparición de Lucas el pasado 9 de diciembre.

Desde el momento en el que se confirmó que los detenidos pertenecen a la Policía bonaerense familiares de las víctimas solicitaron que la investigación sea relevada a otra fuerza.

Además, se viralizaron algunos audios de WhatsApp de Lucas que envió antes de su desaparición y que relatan la relación que tenía con los detenidos: “Me estoy yendo para Varela. Hace un rato llegué a casa. Me iba a quedar en casa, pero hay un chabón que me da nafta, pero la tengo que ir a buscar hasta Los Pinos, un poquito más lejos. Pero, bueno, la nafta gratis sirve y, bueno, estoy yendo”.

El 28 de diciembre familiares de Lautaro Morello acamparon frente a la fiscalía para exigir avances en la investigación. Con una bandera atada a dos postes y varios carteles exigiendo justicia, la incertidumbre se acrecienta sobre qué pasó con Escalante. 

Te puede interesar

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto

La partida para 2026 tiene un incremento de 689%

Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026

El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.