Nacionales Por: INFOtec 4.013/07/2025

En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad

Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.

Menos nacimientos y más longevidad se registran en la Argentina y se encendieron las alarmas ante el acelerado incremento de población envejecida, según un informe de la Universidad Austral y la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM).

Con motivo del Día Mundial de la Población, el cuál se celebró el viernes 11 de julio, se dieron a conocer datos que muestran una sociedad cada vez más envejecida, con niveles de natalidad históricamente bajos y profundas transformaciones en la vida familiar.

De acuerdo a lo descripto en el análisis, el país registra una Tasa Global de Fecundidad de 1,4 hijos por mujer, lejos del umbral de reemplazo generacional de 2,1.

Asimismo, la Tasa Bruta de Natalidad es de 9,9 nacimientos por cada 1.000 habitantes, lo que representa la más bajas de la región.

Esto número se suma una esperanza de vida de 78 años y una edad mediana de 32,9, lo que confirma la tendencia hacia una población mayoritariamente adulta.

“El informe destaca que en el país se ha alcanzado una relación 1:1 entre nacimientos y defunciones, y que la caída más abrupta en los nacimientos comenzó alrededor de 2015, profundizándose después de la pandemia”, detallaron.

Otro de los puntos considerados en el análisis es que la Argentina lidera la región con el mayor porcentaje de hogares unipersonales con el 24,6%, seguido por Bolivia y Brasil.

En contraste, los hogares nucleares descendieron al 57% del total, y los extendidos se mantienen estables en torno al 17%: “Este fenómeno refleja una profunda transformación en los vínculos familiares, con impacto en el acompañamiento de personas mayores y en la organización del cuidado”.

“Argentina ya no es un país joven, y eso exige decisiones políticas firmes e integrales. Debemos repensar nuestros sistemas de salud, laboral, de previsión social y cuidado familiar para sostener una población cada vez más longeva”, expresó la doctora Lorena Bolzon, presidenta de REDIFAM y decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral.

Te puede interesar

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Paola Lens, la argentina que estuvo desaparecida en España, dijo "sentirse abochornada"

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Macri pidió votar por la alianza LLA+PRO y llamó a consolidar el cambio en todo el país

A pocos días de las elecciones legislativas, el expresidente Mauricio Macri reapareció junto a Diego Santilli y los principales candidatos del PRO que integran la alianza con La Libertad Avanza (LLA), en un fuerte mensaje de apoyo al proyecto de cambio impulsado por el gobierno de Javier Milei.