Kroneberger hizo un balance de su primer año como Senador Nacional
Daniel Kroneberger, senador Nacional por La Pampa, trazó un balance de lo que fue el año legislativo en el Senado de la Nación. Hace poco más de un año, el legislador oriundo de Colonia Barón asumió su banca tras un triunfo histórico de Juntos por el Cambio en las elecciones de medio término de La Pampa.
“Nos comprometimos a llevar al Senado de la Nación una agenda en defensa de La Pampa. Eso hicimos este año y haremos en el 2023. Cada iniciativa fue elaborada junto a mi equipo de trabajo, diagnosticando las problemáticas, estudiando los temas y presentando proyectos que aporten a la transformación positiva que necesita La Pampa. Nuestro rol tuvo que ver con impulsar agendas en beneficio de las provincias; y de salir de la lógica del oficialismo, que legisla muchas veces con una agenda que nada tiene que ver con las necesidades de la ciudadanía”, expresó el senador Kroneberger.
Respecto a la producción pampeana, el legislador presentó diversas iniciativas originadas a partir del diálogo con los sectores de la economía de la provincia. En ese sentido, con su equipo de trabajo elaboró proyectos sobre el desabastecimiento de combustible, declaraciones de zonas de desastre y emergencia hídrica, económica, social y agropecuaria; así como también presentó un proyecto para que el Gobierno declarara la emergencia agropecuaria por sequía. También, Kroneberger elaboró y presentó diversas iniciativas para mejorar la conectividad, señalización, seguridad, iluminación e infraestructura de las rutas nacionales que atraviesan La Pampa; así como también solicitó que la ruta 5 pase a ser Autovía.
“La Pampa tiene que avanzar y tenemos un rol central en la transformación que necesita la provincia. Lo vamos a hacer trabajando de manera colectiva; sin fanatismos; porque La Pampa necesita de todos: del Estado, de la política, de las organizaciones, de las universidades, de las empresas, de los gremios, de las cámaras empresarias, los emprendedores, el sector productivo. Se trata de tirar para el mismo lado y potenciar a La Pampa. Por eso, las iniciativas que elaboramos con mi equipo buscan defender y poner en valor nuestra producción, economía, inclusión, salud, educación y cultura”, señaló Kroneberger.
En ese sentido, el senador pampeano exhibió algunos números a través de un video que publicó en sus redes sociales, con el que contabilizó 96 proyectos presentados, entre iniciativas de elaboración propia y que contaron con el acompañamiento a otros senadores; más de 10.000 kilómetros recorridos en la provincia para llevar adelante reuniones, diagnosticar y elaborar proyectos; la visita a localidades y ciudades de los 22 departamentos de la provincia; y enumeró vínculos con más de 100 organizaciones, asociaciones y empresas pampeanas.
En otro orden, el legislador puso en marcha en La Pampa el programa “El Senado va a la Escuela”, para compartir su experiencia legislativa y tomar nota de ideas de estudiantes y docentes de los colegios secundarios de Macachín, General Acha, Eduardo Castex y Realicó. En ese sentido, en el próximo año impulsará ese mismo programa en otras localidades de la provincia. Además, el legislador reconoció la labor del periodista Juan Carlos Carassay a través de la entrega del Diploma de Honor que otorga el Senado de la Nación a personas que aporten al desarrollo. En relación a la educación y a la cultura pampeana, también, Kroneberger participó de un proyecto a favor del fomento de las bibliotecas populares, la industria audiovisual, teatral y musical.
Por otro lado, el senador le otorgó Diplomas de Honor a los veteranos pampeanos de Malvinas y un reconocimiento a las familias de los caídos de nuestra provincia. El reconocimiento incluyó la plantación de árbol en Colonia Barón; una iniciativa del veterano Guillermo Ni Coló, que realiza plantaciones por todo el país para recordar los valores y acciones de los caídos en Malvinas.
Otras iniciativas presentadas por Kroneberger en el Senado tienen que ver con la Línea 135 de asistencia y prevención al suicida; con su propuesta de suprimir el requisito de renovación del Certificado Único de Discapacidad para aquello ciudadanos que tengan una discapacidad permanente; y con la regulación de la Equinoterapia como método terapéutico de habilitación y rehabilitación de la salud. Respecto al proyecto de la Mancha del Vino Oporto, Kroneberger fue uno de los senadores que solicitó que el diagnóstico y el tratamiento sea incluido en el programa Médico Obligatorio (PMO), así como también la cobertura de obras sociales y prepagas.
“En esta senda vamos a continuar durante 2023; siempre con la escucha como método a partir del cual se originan las iniciativas, estudiando los temas en profundidad. Soy un convencido de que vincularnos y sumar trabajo colectivo beneficia a La Pampa y la acerca al desarrollo que tanto necesita”, cerró el senador Kroneberger.
Te puede interesar
Bomberos de Parera respondieron al pedido de rescate de un gato atrapado en un árbol
Durante la noche del jueves 21 de agosto, alrededor de las 20 horas, los Bomberos Voluntarios de Parera acudieron a un llamado inusual: un gato se encontraba atascado en lo alto de un pino y no podía descender por sus propios medios.
Curso de soldadura y herrería en Embajador Martini con el taller móvil
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Reparación de caminos y arreglo del motor de la antigua motoniveladora de Parera
Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.
Alumnos de Parera recibieron capacitación en primeros auxilios básicos
Bomberos Voluntarios brindaron una charla en la Escuela Primaria N°22 dirigida a estudiantes de 5° y 6° año, con el objetivo de enseñar técnicas para actuar en situaciones de emergencia.
Mendoza: encontraron restos óseos que pertenecerían a miembros de un pueblo originario
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.