Kroneberger hizo un balance de su primer año como Senador Nacional

Daniel Kroneberger, senador Nacional por La Pampa, trazó un balance de lo que fue el año legislativo en el Senado de la Nación. Hace poco más de un año, el legislador oriundo de Colonia Barón asumió su banca tras un triunfo histórico de Juntos por el Cambio en las elecciones de medio término de La Pampa.

Regionales30/12/2022Infotec 4.0Infotec 4.0
krone

“Nos comprometimos a llevar al Senado de la Nación una agenda en defensa de La Pampa. Eso hicimos este año y haremos en el 2023. Cada iniciativa fue elaborada junto a mi equipo de trabajo, diagnosticando las problemáticas, estudiando los temas y presentando proyectos que aporten a la transformación positiva que necesita La Pampa. Nuestro rol tuvo que ver con impulsar agendas en beneficio de las provincias; y de salir de la lógica del oficialismo, que legisla muchas veces con una agenda que nada tiene que ver con las necesidades de la ciudadanía”, expresó el senador Kroneberger.

Respecto a la producción pampeana, el legislador presentó diversas iniciativas originadas a partir del diálogo con los sectores de la economía de la provincia. En ese sentido, con su equipo de trabajo elaboró proyectos sobre el desabastecimiento de combustible, declaraciones de zonas de desastre y emergencia hídrica, económica, social y agropecuaria; así como también presentó un proyecto para que el Gobierno declarara la emergencia agropecuaria por sequía. También, Kroneberger elaboró y presentó diversas iniciativas para mejorar la conectividad, señalización, seguridad, iluminación e infraestructura de las rutas nacionales que atraviesan La Pampa; así como también solicitó que la ruta 5 pase a ser Autovía.

“La Pampa tiene que avanzar y tenemos un rol central en la transformación que necesita la provincia. Lo vamos a hacer trabajando de manera colectiva; sin fanatismos; porque La Pampa necesita de todos: del Estado, de la política, de las organizaciones, de las universidades, de las empresas, de los gremios, de las cámaras empresarias, los emprendedores, el sector productivo. Se trata de tirar para el mismo lado y potenciar a La Pampa. Por eso, las iniciativas que elaboramos con mi equipo buscan defender y poner en valor nuestra producción, economía, inclusión, salud, educación y cultura”, señaló Kroneberger.

En ese sentido, el senador pampeano exhibió algunos números a través de un video que publicó en sus redes sociales, con el que contabilizó 96 proyectos presentados, entre iniciativas de elaboración propia y que contaron con el acompañamiento a otros senadores; más de 10.000 kilómetros recorridos en la provincia para llevar adelante reuniones, diagnosticar y elaborar proyectos; la visita a localidades y ciudades de los 22 departamentos de la provincia; y enumeró vínculos con más de 100 organizaciones, asociaciones y empresas pampeanas.

En otro orden, el legislador puso en marcha en La Pampa el programa “El Senado va a la Escuela”, para compartir su experiencia legislativa y tomar nota de ideas de estudiantes y docentes de los colegios secundarios de Macachín, General Acha, Eduardo Castex y Realicó. En ese sentido, en el próximo año impulsará ese mismo programa en otras localidades de la provincia. Además, el legislador reconoció la labor del periodista Juan Carlos Carassay a través de la entrega del Diploma de Honor que otorga el Senado de la Nación a personas que aporten al desarrollo. En relación a la educación y a la cultura pampeana, también, Kroneberger participó de un proyecto a favor del fomento de las bibliotecas populares, la industria audiovisual, teatral y musical.

Por otro lado, el senador le otorgó Diplomas de Honor a los veteranos pampeanos de Malvinas y un reconocimiento a las familias de los caídos de nuestra provincia. El reconocimiento incluyó la plantación de árbol en Colonia Barón; una iniciativa del veterano Guillermo Ni Coló, que realiza plantaciones por todo el país para recordar los valores y acciones de los caídos en Malvinas.

Otras iniciativas presentadas por Kroneberger en el Senado tienen que ver con la Línea 135 de asistencia y prevención al suicida; con su propuesta de suprimir el requisito de renovación del Certificado Único de Discapacidad para aquello ciudadanos que tengan una discapacidad permanente; y con la regulación de la Equinoterapia como método terapéutico de habilitación y rehabilitación de la salud. Respecto al proyecto de la Mancha del Vino Oporto, Kroneberger fue uno de los senadores que solicitó que el diagnóstico y el tratamiento sea incluido en el programa Médico Obligatorio (PMO), así como también la cobertura de obras sociales y prepagas. 

“En esta senda vamos a continuar durante 2023; siempre con la escucha como método a partir del cual se originan las iniciativas, estudiando los temas en profundidad. Soy un convencido de que vincularnos y sumar trabajo colectivo beneficia a La Pampa y la acerca al desarrollo que tanto necesita”, cerró el senador Kroneberger.

Te puede interesar
cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.