Nacionales Por: INFOTEC 4.009/01/2023

Insultos y gritos: el incómodo momento de Alberto Fernández en su paso por Miramar

El jefe de Estado recibió insultos durante una recorrida por la ciudad de Miramar. Fue su primera actividad tras un fin de semana de descanso en la residencia de Chapadmalal.

El presidente Alberto Fernández vivió un incómodo momento durante su paso por la localidad de Miramar, donde un grupo de vecinos le gritó "ladrón" en el marco de un acto oficial.

El mandatario nacional, que pasó el fin de semana en la residencia de Chapadmalal, estuvo en horas de la mañana en Miramar para anunciar la construcción de una cancha de hockey sobre césped sintético en el Miramar Rugby Club. Durante el recorrido, un grupo de personas que se encontraba en la zona le gritó "ladrón" al jefe de Estado, en medio de abucheos cuando pasaba a bordo de una camioneta. 

El Gobierno invertirá 48 millones de pesos para la inauguración de la cancha de hockey en el marco del programa Clubes en Obra de la cartera de Turismo y Deportes. En su paso por la ciudad, el Presidente fue recibido por el intendente, Sebastián Ianantuony.

Te puede interesar

Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

“Está muy claro quiénes son los grandes o reales amores”: Johnny Deep en Argentina

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Incendio en la Bombonera: no hay heridos

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

Argentina no mandó al canciller a la cumbre de la CELAC y no aprobó algunos puntos del documento

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.