Padrones electorales: Hoy a la medianoche vence el plazo para los reclamos
Hoy a la medianoche vence el plazo para que los electores reclamen, ante el Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa, por cualquier error que exista en los padrones provisorios con vista a las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 12 de febrero y también a las elecciones generales provinciales del 14 de mayo.
Los padrones provisorios están publicados en la página web del TEP (https://trielectorallapampa.gob.ar) desde el 31 de diciembre y, de acuerdo al cronograma electoral, serían exhibidos durante diez días. Por eso la ciudadanía tiene tiempo hasta hoy a última hora para reclamar si alguna persona no figurase en él o estuviera anotado erróneamente.
Para hacerlo, luego de ingresar a la web, hay que ir al ícono “consulta padrón provisorio, elecciones 2023” y escribiendo el nombre y apellido, el sexo y un código de validación se le informa a la persona si está registrada o no para votar tanto el 12 de febrero como el 14 de mayo. En caso de no estarlo, hay que entrar al ícono “reclamos”, y desde allí se obtiene el correo electrónico por dónde canalizar la consulta.
El plazo de diez días es solo a los fines de los reclamos, ya que posteriormente los padrones continuarán siendo expuestos en la web. A su vez, el próximo viernes se publicará los padrones definitivos para las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas; y el 28 de enero se conocerán los lugares y las mesas de votación.
En estas elecciones internas abiertas podrán votar los afiliados a los partidos políticos que se presenten en los comicios y los ciudadanos independientes. El voto, en esta oportunidad, es voluntario. Está prohibida la participación de los afiliados a partidos políticos que circunstancialmente no participen de las elecciones.​
Te puede interesar
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.