Sigue vigente el alerta por altas temperaturas para La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional renovó este martes a la mañana el alerta naranja por altas temperaturas para todo el territorio pampeano.
Según el organismo nacional, los departamentos que están bajo este alerta son Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel como así también Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.
También incluye a los departamentos Caleu Caleu y Hucal; Curacó y Lihuel Calel; Chical Có y Puelén; y Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
De acuerdo con el organismo oficial, el nivel naranja significa que el efecto en la salud puede ser moderado a alto y los efectos muy peligrosos para salud incluso para los grupos de riesgo.
Por otra parte, el nivel amarillo significa que los efectos pueden ser de leve a moderado en la salud y muy peligroso sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
En tanto, el nivel rojo puede tener un efecto alto a extremo en la salud y puede ser muy peligroso ya que puede afectar a todas las personas incluso a las saludables.
TEMPERATURAS EXTREMAS.
El Servicio Meteorológico Nacional describe a los eventos de temperaturas extremas como "un período en el que se espera que se registren valores de temperatura que pueden poner en peligro la salud de las personas".
Esta definición se construyó "luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina", a partir de los cuales "se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas".
RECOMENDACIONES.
En este contexto, el organismo nacional postula una serie de recomendaciones ante la presencia de olas de calor:
· Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
· No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
· Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
· Evitar comidas muy abundantes.
· Ingerir verduras y frutas.
· Reducir la actividad física.
· Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
· Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:
· Solicitar de inmediato asistencia médica.
· Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
· Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.