Gabriela Cerruti: "El pueblo argentino va a reconocer la epopeya que realizó este Gobierno durante estos años"
La vocera presidencial estimó que "no hay una crisis económica, hay algunas dificultades puntuales, pero estamos en un momento de mucho crecimiento". "Estamos en los cimientos de un gran momento de la Argentina", dijo.
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, aseguró que "el pueblo argentino va a reconocer la epopeya que realizó este Gobierno" y destacó que en la gestión de Alberto Fernández hubo "tres años de crecimiento, con un desempleo que baja cada vez más", a pesar de haber atravesado la pandemia de coronavirus y el impacto global de la guerra en Ucrania.
"Más temprano que tarde, espero que más temprano, el pueblo argentino va a reconocer la epopeya que realizó este Gobierno durante estos años. Se pasó una pandemia, una guerra y hubo tres años de crecimiento, con un desempleo a la baja y una gestión con federalismo", señaló.
En una entrevista con Radio La Red, la funcionaria estimó que "no hay una crisis económica, hay algunas dificultades puntuales, pero estamos en un momento de mucho crecimiento. Además, el descenso de la inflación beneficia a los salarios y a los trabajadores"
Indicó que gracias a los índices que se mantienen en baja, "los números de la macro (economía) empiezan a verse en la vida cotidiana" y subrayó que en 21 de las 24 provincias hay pleno empleo y crecen los puestos laborales en el sector privado.
La vocera afirmó que "el descenso de la inflación" está generando que los argentinos le presten atención a la gestión de Gobierno y planteó que "estamos en los cimientos de un gran momento de la Argentina".
"Con los índices altos había un mensaje que no lográbamos transmitir. La gente decía 'todo esto está muy bonito, pero voy al supermercado y el sueldo no me alcanza'", explicó.
"Es un año electoral y estamos muy comprometidos en el día a día, en una economía que está creciendo con resultados que están llegando. Están bajando los índices de inflación. El 2022 lo iniciamos con la oposición y los medios diciendo que no llegábamos a fin de año, que íbamos al default, que no íbamos a cerrar con el Fondo, que iba a estallar todo", añadió.
En esa línea, apuntó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio por instalar cuestiones que "no interesan" y arremetió: "Los caprichos de Juntos por el Cambio no le hacen bien al país y no tienen que ver con lo que a la gente le interesa".
"Todo lo que está haciendo (el ministro de Economía) Sergio Massa es realmente impresionante, estamos todos acompañando y apoyando de diferentes áreas. Nos decían que íbamos al default o a quedarnos sin reservas, terminamos el año con 8000 millones de dólares de reservas", ponderó.
El juicio a la Corte
Respecto del juicio político a la Corte Suprema de Justicia, la vocera presidencial pidió poner el proceso en "su justa dimensión".
"Creemos que hay causales muy importantes para iniciarlo. Que se rasguen las vestiduras en Juntos por el Cambio, con algunos dirigentes comparándolo con lo de Brasil, cuando ellos presentaron en el último año 17 pedidos de juicio político al presidente, ocho contra la Corte y otra cantidad a ministros... Entiendo que tengan blindaje, pero son un papelón", subrayó.
En relación a un incidente sufrido por Alberto Fernández durante una actividad realizada en la localidad de Miramar, la funcionaria indicó que "en muchos casos, son cosas minúsculas" en las que "una persona se graba y lo viraliza".
"Una persona y hoy es tapa de Clarín. Hay un periodismo que dejó de hacer periodismo hace tiempo", añadió.
Consultada sobre la situación en Brasil, Cerruti recordó antecedentes como "el golpe en Bolivia y el ingreso de los partidarios" del expresidente estadounidense Donald "Trump al Capitolio".
"Hay una extrema derecha que está jaqueando a las democracias y que crece gracias a la irresponsabilidad de dirigentes y medios. Para tratar de hacer una oposición feroz a quien está en el Gobierno, construyen discursos de odio, de exterminio del otro. Hacen que sus simpatizantes crean que tienen derecho a pedir un golpe de Estado", comentó.
En ese sentido, dijo que esos casos hacen que el Gobierno "reafirme la decisión de seguir trabajando por la convivencia democrática, en la posibilidad de las alternancias".
"Que podamos debatir todo lo profundo que sea necesario, pero que no se ponga en duda la democracia", concluyó.
Te puede interesar
Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."
Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.
Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso
Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.
Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski
Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.
IPA felicitó al Gobierno y llamó a avanzar en una agenda productiva con eje en las Pymes
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, celebró la realización de manera transparentes y en paz de los comicios legislativos que consolidaron el proceso democrático en el país; y felicitó al Gobierno nacional por haber logrado un fuerte respaldo en las urnas a su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada
Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.
Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"
El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.