Provinciales Por: InfoTec 4.012 de enero de 2023

Quedaron aprobadas las listas que competirán en las elecciones internas del 12 de febrero

El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa aprobó los modelos de boletas de las listas que competirán en las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 12 de febrero. El Frente Justicialista Pampeana irá a los comicios para cargos municipales en seis localidades; mientras que el Frente Juntos por el Cambio lo hará para la gobernación, diputados provinciales y cargos locales en siete comunas.

El martes se realizó una audiencia en el TEP con los apoderados de cada una de las listas –y algunos candidatos–, donde se efectuaron observaciones de forma en ciertas boletas. Como el plazo dado para las modificaciones fue de 24 horas, ayer se presentaron las nuevas boletas con esos cambios y fueron aprobadas.

Dicha audiencia fue encabezada por la presidenta del Tribunal, y titular del Superior Tribunal de Justicia, Elena Victoria Fresco. Ella estuvo acompañada por el procurador general Mario Oscar Bongianino y el juez laboral Enrique Luis Fazzini, quienes completan el cuerpo en condición de vocales.

Con las boletas aprobadas, el domingo 12 el Frejupa tendrá comicios internos en cinco municipios y una comisión de fomento.

Los candidatos/as a intendente/a y los nombres de las listas son los siguientes: Arata: Gerardo Daniel Arnaudo (Lista A Peronistas de La Pampa) y Henso Jorge Sosa (Lista B Peronismo Aratense); Rancul: Horacio Eduardo Castro (Lista A Peronistas de La Pampa) y Miguel Fernando Aciar (Lista K Renovación Justicialista de Rancul); Doblas: Anelisa Carolina Verónica Gómez (Lista E Justicialistas Doblas) y Gustavo Manuel Lanza (Lista F Unión por Doblas); Caleufú: Oscar Alejandro Baras (Lista C Todos por Caleufú) y Gerardo Oscar Martínez (Lista D Renovación Caleufú); y Quehué: Marcos Samuel Fernández (Lista I Renovación Quehué) y Fabricio Luciano Beloqui (Lista J Peronismo Pampeano).

Para el cargo de presidente/a de la comisión de fomento de Maisonnave se presentarán Esteban Maiorana (Lista G Unidos por Maisonnave) y Rodecia Maribel Bernelli (Lista H Transparencia, Compromiso y Lealtad por Maisonnave).

Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio dirimirá sus candidatos para la gobernación entre las fórmulas Martín Antonio Berhongaray-Patricia Clelia Testa (Lista A Cambiemos por La Pampa) y Martín Maquieyra-María Josefina Díaz (Lista B Juntos por La Pampa). A su vez los primeros candidatos a diputados/as provinciales serán Hipólito Gustavo Altolaguirre y María Laura Trapaglia, respectivamente.

 Ese frente, para cargos municipales, tendrá internas en cinco municipios. Allí los candidatos a intendente/a y los nombres de las listas serán los siguientes: Santa Rosa: Federico Iván Roitman (Lista K Podemos +), Martín Miguel Ardohain (Lista L Juntos por Santa Rosa) y Francisco Javier Torroba (Lista M Cambiemos Santa Rosa); General Pico: Juan Pablo Vieta (Lista C Juntos por Pico), Jorge Eduardo Amato (Lista D Integración Piquense), Juan Carlos Passo (Lista E El Cambio en la Ciudad) y Adriana Vanesa García (Lista F Cambia Pico); 25 de Mayo: Oscar Alberto Vilches (Lista Q Unidos por el Futuro) y Leonel Emanuel Monsalve Herrera (Lista R Juntos por 25 de Mayo); Ingeniero Luiggi: Gustavo Fabián Salvadori (Lista G Unidos por Luiggi) y Néstor Daniel Gil (Lista H Juntos por Luiggi); y Miguel Cané: Luciana Victoria Capo Martínez (Lista I Juntos por Cané) y Silvia Mónica Peppino (Lista J Unidos por Miguel Cané).

También habrá comicios internos para elegir las autoridades de la comisión de fomento de Sarah, con las postulaciones de Soraya Isabel Pérez (Lista N Juntos por Sarah) y César Ramón Suárez (Lista Ñ Cambia Sarah); y para la lista de concejales/as de Toay, donde competirán como cabezas de listas Lilia Mónica Azcárate (Lista O Juntos por Toay) y Daniel Hugo Bazán (Lista P Toay Cambia).

En estas elecciones internas abiertas podrán votar los afiliados a los partidos políticos que se presenten en los comicios y los ciudadanos independientes. El voto es voluntario.

Autoridades de mesa.

Por otra parte, el Tribunal Electoral mantiene abierto el registro voluntario de autoridades de mesa para las elecciones provinciales 2023, tanto para las internas abiertas del 12 de febrero como para las generales del 14 de mayo.

Los ciudadanos que quieran postularse para ello pueden hacerlo a través del registro, ingresando a la página web del TEP (https://trielectorallapampa.gob.ar/) y completando un formulario con una serie de datos personales.

Si esa persona es elegida para actuar en los comicios como autoridad de mesa, será contactada al correo electrónico que haya informado o a un teléfono de contacto.​

Te puede interesar

Comienza la veda de riego en 25 de Mayo y zonas aledañas

La medida, dispuesta por el COIRCO e informada por el Ente Provincial del Río Colorado, rige desde el 25 de mayo e incluye la limpieza de canales para preparar el próximo ciclo productivo.

Fortalecen la ciberseguridad en la administración pública pampeana

Se realizó la tercera jornada de capacitación de la Comunidad de Práctica de Referentes Tecnológicos, en el marco del Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública.

Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga

David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.

Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales

La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.

Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152

La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.

Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial

En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.