Quedaron aprobadas las listas que competirán en las elecciones internas del 12 de febrero

El Tribunal Electoral de la Provincia de La Pampa aprobó los modelos de boletas de las listas que competirán en las elecciones internas abiertas, obligatorias y simultáneas del 12 de febrero. El Frente Justicialista Pampeana irá a los comicios para cargos municipales en seis localidades; mientras que el Frente Juntos por el Cambio lo hará para la gobernación, diputados provinciales y cargos locales en siete comunas.

Provinciales12/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Boletas internas

El martes se realizó una audiencia en el TEP con los apoderados de cada una de las listas –y algunos candidatos–, donde se efectuaron observaciones de forma en ciertas boletas. Como el plazo dado para las modificaciones fue de 24 horas, ayer se presentaron las nuevas boletas con esos cambios y fueron aprobadas.

Dicha audiencia fue encabezada por la presidenta del Tribunal, y titular del Superior Tribunal de Justicia, Elena Victoria Fresco. Ella estuvo acompañada por el procurador general Mario Oscar Bongianino y el juez laboral Enrique Luis Fazzini, quienes completan el cuerpo en condición de vocales.

Con las boletas aprobadas, el domingo 12 el Frejupa tendrá comicios internos en cinco municipios y una comisión de fomento.

Los candidatos/as a intendente/a y los nombres de las listas son los siguientes: Arata: Gerardo Daniel Arnaudo (Lista A Peronistas de La Pampa) y Henso Jorge Sosa (Lista B Peronismo Aratense); Rancul: Horacio Eduardo Castro (Lista A Peronistas de La Pampa) y Miguel Fernando Aciar (Lista K Renovación Justicialista de Rancul); Doblas: Anelisa Carolina Verónica Gómez (Lista E Justicialistas Doblas) y Gustavo Manuel Lanza (Lista F Unión por Doblas); Caleufú: Oscar Alejandro Baras (Lista C Todos por Caleufú) y Gerardo Oscar Martínez (Lista D Renovación Caleufú); y Quehué: Marcos Samuel Fernández (Lista I Renovación Quehué) y Fabricio Luciano Beloqui (Lista J Peronismo Pampeano).

Para el cargo de presidente/a de la comisión de fomento de Maisonnave se presentarán Esteban Maiorana (Lista G Unidos por Maisonnave) y Rodecia Maribel Bernelli (Lista H Transparencia, Compromiso y Lealtad por Maisonnave).

Por su parte, el Frente Juntos por el Cambio dirimirá sus candidatos para la gobernación entre las fórmulas Martín Antonio Berhongaray-Patricia Clelia Testa (Lista A Cambiemos por La Pampa) y Martín Maquieyra-María Josefina Díaz (Lista B Juntos por La Pampa). A su vez los primeros candidatos a diputados/as provinciales serán Hipólito Gustavo Altolaguirre y María Laura Trapaglia, respectivamente.

 Ese frente, para cargos municipales, tendrá internas en cinco municipios. Allí los candidatos a intendente/a y los nombres de las listas serán los siguientes: Santa Rosa: Federico Iván Roitman (Lista K Podemos +), Martín Miguel Ardohain (Lista L Juntos por Santa Rosa) y Francisco Javier Torroba (Lista M Cambiemos Santa Rosa); General Pico: Juan Pablo Vieta (Lista C Juntos por Pico), Jorge Eduardo Amato (Lista D Integración Piquense), Juan Carlos Passo (Lista E El Cambio en la Ciudad) y Adriana Vanesa García (Lista F Cambia Pico); 25 de Mayo: Oscar Alberto Vilches (Lista Q Unidos por el Futuro) y Leonel Emanuel Monsalve Herrera (Lista R Juntos por 25 de Mayo); Ingeniero Luiggi: Gustavo Fabián Salvadori (Lista G Unidos por Luiggi) y Néstor Daniel Gil (Lista H Juntos por Luiggi); y Miguel Cané: Luciana Victoria Capo Martínez (Lista I Juntos por Cané) y Silvia Mónica Peppino (Lista J Unidos por Miguel Cané).

También habrá comicios internos para elegir las autoridades de la comisión de fomento de Sarah, con las postulaciones de Soraya Isabel Pérez (Lista N Juntos por Sarah) y César Ramón Suárez (Lista Ñ Cambia Sarah); y para la lista de concejales/as de Toay, donde competirán como cabezas de listas Lilia Mónica Azcárate (Lista O Juntos por Toay) y Daniel Hugo Bazán (Lista P Toay Cambia).

En estas elecciones internas abiertas podrán votar los afiliados a los partidos políticos que se presenten en los comicios y los ciudadanos independientes. El voto es voluntario.

Autoridades de mesa.

Por otra parte, el Tribunal Electoral mantiene abierto el registro voluntario de autoridades de mesa para las elecciones provinciales 2023, tanto para las internas abiertas del 12 de febrero como para las generales del 14 de mayo.

Los ciudadanos que quieran postularse para ello pueden hacerlo a través del registro, ingresando a la página web del TEP (https://trielectorallapampa.gob.ar/) y completando un formulario con una serie de datos personales.

Si esa persona es elegida para actuar en los comicios como autoridad de mesa, será contactada al correo electrónico que haya informado o a un teléfono de contacto.​

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.