Denunciaron al juez de Mar del Plata que apoyó el intento de golpe en Brasil
Se trata de Alfredo López, el mismo funcionario judicial que firmó un fallo que prohibía la vacuna del covid para menores y otro en contra de la IVE. Lo presentó la Fundación Alameda que argumentó la denuncia en sus afirmaciones contra Lula.
El juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura por "mal desempeño" y otros delitos como apoyar el intento de golpe de Estado en Brasil. Se trata del mismo funcionario judicial que ordenó la suspensión de la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid en bebés y niños e impuso una cautelar para suspender la aplicación de la Ley interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en los hospitales nacionales de todo el país.
La denuncia fue presentada por el presidente de la Fundación Alameda, Néstor Escudero, que basó la denuncia en el post del magistrado del 8 de enero en su cuenta de Twitter. "Levantamiento popular contra el comunista y ladrón de Lula", decía el post. El juez se refirió de este modo al intento de golpe de Estado que sufrió el pasado domingo el país gobernado por Luiz Inácio Lula da Silva, protagonizado por manifestantes partidarios del exmandatario de ese país Jair Bolsonaro.
En este marco, la Fundación Alameda afirmó que López formuló expresiones "contrarias al sistema democrático". Remarcaron: "Manifestar su acuerdo con el alzamiento provocado por grupos de ultraderecha contra un gobierno legalmente constituido, y que pedía la intervención de las Fuerzas Armadas, deja en evidencia que dicho juez no está dispuesto a proteger el sistema democrático".
En la presentación ante el Consejo de la Magistratura también se fundamentó en un post que hizo López el 26 de marzo del año pasado en el que publicó la imagen de un Ford Falcon verde con el hashtag #ArgentinaDesdelaConcepcion. "Dicho vehículo es una de las imágenes que representan cabalmente los crímenes masivos cometidos por los grupos de tareas que actuaron durante la última dictadura", sostuvo la Alameda.
Quién es Alfredo López
Alfredo López es un polémico titular del juzgado federal N°4 de Mar del Plata que hace unos meses ordenó la suspensión de la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid en bebés y niños de entre los seis meses y los 16 años. Mientras que en 2021 impuso una cautelar para suspender la aplicación de la Ley interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en los hospitales nacionales de todo el país.
En junio de 2021, el Juez había suspendido la aplicación en todo el país de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El magistrado había hecho lugar a un escrito que había presentado Héctor Adolfo Seri, quien fuera primer candidato a diputado provincial por el partido derechista Movimiento por la Dignidad y la Independencia.
López también hizo lugar a un recurso de amparo presentado por el abogado Julio Razona para suspender la campaña de promoción de vacunación de covid. Justificó el fallo acusando al Ministerio de Salud de la Nación de "no proveer información suficiente" sobre las vacunas que distribuye dentro del país "para avalar los estándares constitucionales y legales vigentes".
El 26 de marzo de este año, López además realizó un polémico post en sus redes sociales. Publicó una foto de un Ford Falcon verde (auto utilizado por los militares durante la dictadura para llevarse personas) con el hash "ArgentinaDesdeLaConcepcion". La publicación fue repudiada rápidamente.
Te puede interesar
Profunda reforma en el sistema de licencias aeronáuticas: el Gobierno desregula y simplifica la formación de pilotos
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la entrada en vigencia de la Resolución 651/25, firmada por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, que introduce un cambio histórico en la normativa aerocomercial argentina.
Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”
En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.
El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio
El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.