Denunciaron al juez de Mar del Plata que apoyó el intento de golpe en Brasil

Se trata de Alfredo López, el mismo funcionario judicial que firmó un fallo que prohibía la vacuna del covid para menores y otro en contra de la IVE. Lo presentó la Fundación Alameda que argumentó la denuncia en sus afirmaciones contra Lula.

Nacionales12/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1673535458649

El juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura por "mal desempeño" y otros delitos como apoyar el intento de golpe de Estado en Brasil.  Se trata del mismo funcionario judicial que ordenó la suspensión de la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid en bebés y niños e impuso una cautelar para suspender la aplicación de la Ley interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en los hospitales nacionales de todo el país.

La denuncia fue presentada por el presidente de la Fundación Alameda, Néstor Escudero, que basó la denuncia en el post del magistrado del 8 de enero en su cuenta de Twitter. "Levantamiento popular contra el comunista y ladrón de Lula", decía el post. El juez se refirió de este modo al intento de golpe de Estado que sufrió el pasado domingo el país gobernado por Luiz Inácio Lula da Silva, protagonizado por manifestantes partidarios del exmandatario de ese país Jair Bolsonaro.

En este marco, la Fundación Alameda afirmó que López formuló expresiones "contrarias al sistema democrático". Remarcaron: "Manifestar su acuerdo con el alzamiento provocado por grupos de ultraderecha contra un gobierno legalmente constituido, y que pedía la intervención de las Fuerzas Armadas, deja en evidencia que dicho juez no está dispuesto a proteger el sistema democrático".

En la presentación ante el Consejo de la Magistratura también se fundamentó en un post  que hizo López el 26 de marzo del año pasado en el que publicó la imagen de un Ford Falcon verde con el hashtag #ArgentinaDesdelaConcepcion. "Dicho vehículo es una de las imágenes que representan cabalmente los crímenes masivos cometidos por los grupos de tareas que actuaron durante la última dictadura", sostuvo la Alameda.

Quién es Alfredo López
Alfredo López es un polémico titular del juzgado federal N°4 de Mar del Plata que hace unos meses ordenó la suspensión de la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid en bebés y niños de entre los seis meses y los 16 años. Mientras que en 2021 impuso una cautelar para suspender la aplicación de la Ley interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en los hospitales nacionales de todo el país.

En junio de 2021, el Juez había suspendido la aplicación en todo el país de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El magistrado había hecho lugar a un escrito que había presentado Héctor Adolfo Seri, quien fuera primer candidato a diputado provincial por el partido derechista Movimiento por la Dignidad y la Independencia.

López también hizo lugar a un recurso de amparo presentado por el abogado Julio Razona para suspender la campaña de promoción de vacunación de covid. Justificó el fallo acusando al Ministerio de Salud de la Nación de "no proveer información suficiente" sobre las vacunas que distribuye dentro del país "para avalar los estándares constitucionales y legales vigentes".
El 26 de marzo de este año, López además realizó un polémico post en sus redes sociales. Publicó una foto de un Ford Falcon verde (auto utilizado por los militares durante la dictadura para llevarse personas) con el hash "ArgentinaDesdeLaConcepcion". La publicación fue repudiada rápidamente.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.