
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
Se trata de Alfredo López, el mismo funcionario judicial que firmó un fallo que prohibía la vacuna del covid para menores y otro en contra de la IVE. Lo presentó la Fundación Alameda que argumentó la denuncia en sus afirmaciones contra Lula.
Nacionales12 de enero de 2023El juez federal de Mar del Plata, Alfredo López, fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura por "mal desempeño" y otros delitos como apoyar el intento de golpe de Estado en Brasil. Se trata del mismo funcionario judicial que ordenó la suspensión de la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid en bebés y niños e impuso una cautelar para suspender la aplicación de la Ley interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en los hospitales nacionales de todo el país.
La denuncia fue presentada por el presidente de la Fundación Alameda, Néstor Escudero, que basó la denuncia en el post del magistrado del 8 de enero en su cuenta de Twitter. "Levantamiento popular contra el comunista y ladrón de Lula", decía el post. El juez se refirió de este modo al intento de golpe de Estado que sufrió el pasado domingo el país gobernado por Luiz Inácio Lula da Silva, protagonizado por manifestantes partidarios del exmandatario de ese país Jair Bolsonaro.
En este marco, la Fundación Alameda afirmó que López formuló expresiones "contrarias al sistema democrático". Remarcaron: "Manifestar su acuerdo con el alzamiento provocado por grupos de ultraderecha contra un gobierno legalmente constituido, y que pedía la intervención de las Fuerzas Armadas, deja en evidencia que dicho juez no está dispuesto a proteger el sistema democrático".
En la presentación ante el Consejo de la Magistratura también se fundamentó en un post que hizo López el 26 de marzo del año pasado en el que publicó la imagen de un Ford Falcon verde con el hashtag #ArgentinaDesdelaConcepcion. "Dicho vehículo es una de las imágenes que representan cabalmente los crímenes masivos cometidos por los grupos de tareas que actuaron durante la última dictadura", sostuvo la Alameda.
Quién es Alfredo López
Alfredo López es un polémico titular del juzgado federal N°4 de Mar del Plata que hace unos meses ordenó la suspensión de la promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid en bebés y niños de entre los seis meses y los 16 años. Mientras que en 2021 impuso una cautelar para suspender la aplicación de la Ley interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en los hospitales nacionales de todo el país.
En junio de 2021, el Juez había suspendido la aplicación en todo el país de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El magistrado había hecho lugar a un escrito que había presentado Héctor Adolfo Seri, quien fuera primer candidato a diputado provincial por el partido derechista Movimiento por la Dignidad y la Independencia.
López también hizo lugar a un recurso de amparo presentado por el abogado Julio Razona para suspender la campaña de promoción de vacunación de covid. Justificó el fallo acusando al Ministerio de Salud de la Nación de "no proveer información suficiente" sobre las vacunas que distribuye dentro del país "para avalar los estándares constitucionales y legales vigentes".
El 26 de marzo de este año, López además realizó un polémico post en sus redes sociales. Publicó una foto de un Ford Falcon verde (auto utilizado por los militares durante la dictadura para llevarse personas) con el hash "ArgentinaDesdeLaConcepcion". La publicación fue repudiada rápidamente.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.