Denuncia de golpiza de patovicas: la fiscalía secuestró las filmaciones
"El hecho es materia de investigación, como la justicia está de feria, y no hay detenidos, se resolverá en el transcurso del año calendario, cuando vuelva el funcionamiento normal de tribunales", expresó una fuente judicial.
La fiscalía que investiga la denuncia de una golpiza contra un joven santarroseño en el boliche bailable "Yes" secuestró las filmaciones de las cámaras del lugar dentro de las 24 horas posteriores al hecho y ya tomó declaraciones a varios testigos y a las personas que intervinieron. El amigo que gravó con su celular varias secuencias de la situación, esa madrugada, también declaró en la policía y su versión está incorporada a la causa.
Fuentes judiciales confirmaron que al día siguiente se presentó en la Ciudad Judicial el joven Hugo Fornasari (foto) y, además de ampliar la denuncia, fue revisado por los médicos forenses para constatar las lesiones. También se incorporó un informe médico de Sanidad Policial, ya que el muchacho hizo la denuncia el jueves pasado, a la mañana, en la Seccional Primera de Policía.
"El hecho es materia de investigación, como la justicia está de feria, y no hay detenidos, se resolverá en el transcurso del año calendario, cuando vuelva el funcionamiento normal de tribunales", confió a El Diario una fuente judicial.
"Se creen intocables, se manejan con impunidad", afirmó este miércoles Mabel Fornasari, la madre del joven de 23 años que denunció el jueves de la semana pasada sufrió una golpiza por parte de tres personas de la seguridad del boliche bailable "Yes", ubicado a la vera de la ruta 5, en Santa Rosa.
La madre de Hugo Acosta Fornasari ratificó que el joven fue agredido brutalmente dentro del boliche, lo sacaron afuera y afirmó que, cuando ella se presentó esa madrugada en el lugar, el personal de la entrada, junto a los policías, buscaron amedrentarla para que no haga la denuncia acusando al joven de un presunto "tocamiento" a una chica dentro del local. "Es una mentira, estaba con su novia", dijo.
Fornasari, una docente de escuela primaria, narró que desde que se difundió el caso varias personas se comunicaron con ella para contarle que sufrieron situaciones de violencia similares en el mismo boliche. "Esto no se puede naturalizar ni minimizar", sostuvo.
El episodio ocurrió el jueves a la madrugada dentro del boliche. Un amigo de Fornasari filmó primero con su celular cómo lo sacaron afuera a él "sin sentido", solo porque había comenzado a grabarlo mientras el chico estaba abrazado a una columna y los patovicas pretendían sacarlo afuera.
Luego su amigo, ya en la vereda del boliche, filmó a Hugo ensangrentado, lastimado, recriminándole desesperado al personal de seguridad y a los policías en la puerta la forma en que lo habían golpeado.
La madre del chico se enteró de lo que había sucedido por intermedio de otro de sus hijos. Se levantó y fue hasta el boliche, donde encontró a Hugo en la vereda, golpeado en el rostro, "en una situación espantosa".
Pidió explicaciones y hablar con el dueño o responsable. "Me expresé en forma correcta. Pero lo único que hicieron fue querer amedrentarme para que no hiciera la denuncia. Dijeron que él había sido parte de una situación de abuso, lo cual es mentira porque él estaba con la novia y una amiga. Lo que ellos creen ver, nunca ocurrió. Usan esas artimañas para desviar la atención", afirmó.
"El dueño del boliche hasta el día de hoy es indiferente. No se ha comunicado con nosotros", contó. Identificó a Fernando González como la persona responsable del lugar.
Los patovicas acusados
El jueves pasado a la madrugada fueron a hacer la denuncia a la Seccional Primera. Luego llevó a su hijo al hospital. Y ese mismo jueves, a las 10 de la mañana, se presentó en la fiscalía, donde volvieron a hacerle una revisión médica. Le informaron que habían actuado de oficio, que habían ordenado les entreguen las filmaciones en el boliche y los citaron para el otro día, para formalizar la denuncia. Intervienen los fiscales Oscar Cazenave y Cecilia Martini.
Para el viernes Fornasari ya había averiguado los nombres de los tres acusados, personal de seguridad del local: Carla Díaz, Alexian Soler y Ricardo Urra. La docente aseguró que solo la mujer está "acreditada" como personal de seguridad y los dos hombres están contratados en forma irregular.
La denunciante agregó un dato más: aseguró que Díaz se presenta como candidata a juez de Paz en Quehué, adonde además de trabajar en un hotel lo hace en la colonia de vacaciones, con niños. Por su parte, Urra tiene una escuela de kimboxing en Santa Rosa.
La abogada que los patrocina, Adriana López Quinteros, presentó una nota este martes pidiendo a la fiscalía una copia de las grabaciones del interior del boliche. "Tengo entendido que están", dijo. Además, pidió como medida de prueba que se les haga rinoscopia, para determinar si no actuaron drogados durante la madrugada del jueves.
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Vuelco en Ruta 13: una camioneta terminó invertida y dos ocupantes resultaron con lesiones leves
Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.
Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado
El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.
Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli
El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.
Educación creará 44 cargos y sumará 271 horas cátedra en 2026
La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, presentó ante la comisión de Hacienda el presupuesto 2026 del área y destacó que la planificación financiera “se construye en un contexto complejo, con un esquema nacional que no está enviando fondos establecidos por ley”. El Ministerio contará con un presupuesto de $512.479.984.535, destinado a sostener políticas públicas y la planificación estratégica 2024–2027.
El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva
El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.
Se concretó un nuevo operativo de ablación multiorgánica en el Favaloro
En el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro se llevó a cabo un operativo de ablación multiorgánica de alta complejidad, coordinado por el CUCAI La Pampa y con la participación de equipos locales junto a profesionales del Hospital Garrahan y del Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC).