Provinciales Por: InfoTec 4.018 de octubre de 2018

DIPUTADOS DE LA PAMPA APROBARON QUE CAMUZZI INSTALE DETECTORES DE MONÓXIDO DE CARBONO

La iniciativa fue aprobada por unanimidad y alcanzará a viviendas residenciales como organismos del Estado Provincial.

Este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó, por unanimidad, dos iniciativas relacionadas con la necesidad de que se instalen detectores de monóxido de carbono, tanto en nuevas viviendas residenciales como organismos del Estado Provincial. En el primer caso, se pedirá que Camuzzi, como distribuidora, sea la encargada de instalar los aparatos.

En el primer proyecto, los diputados solicitarán al Ente Regulador de Gas proceda a regular la obligatoriedad de la instalación de detectores de monóxido de carbono en las nuevas conexiones y/o reconexiones de gas natural para usuarios residenciales.

“La mortalidad suele estar asociada al uso de artefactos de gas defectuoso o mal instalados, fuentes de calefacción en ambientes mal ventilados, exposición a gases de motor en ambientes cerrados e inhalación de humo en el transcurso de incendios, donde el CO es el principal agente responsable de las alteraciones encontradas”, explicó Espartaco Marín (PJ), al fundamentar su iniciativa.

Según el Sistema de Vigilancia de la Salud, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, se mencionan una media superior a los 600 casos notificados de intoxicación por monóxido de carbono hasta la semana 23 en lo que va al año 2018. En lo referido a los datos anualizados (hasta semana 52) el número de casos supera los 2000 (2149 para el año 2016 y 2077 para el año 2017), agregó el diputado pampeano.

“En el caso de la provincia de La Pampa se puede mencionar al menos dos casos particulares durante el presente año además la intoxicación leve de 41 alumnos del Colegio Agropecuario de Realicó. Y en el 2017 se puede mencionar además la desafortunada intoxicación por monóxido del diputado José Luis Vendramini. A tal efecto creemos que vale la pena considerar si es necesario evaluar la obligatoriedad de la instalación de detectores de monóxidos de carbono para los usuarios residenciales. Aún más cuando el costo de mercado de los detectores es relativamente bajo en relación al beneficio que pueden asegurar”, remarcó Marín.

Y añadió: “Ahora ¿quién debe pagar ese costo? Indudablemente las distribuidoras, en nuestro caso la empresa Camuzzi, que está en condiciones económicas de afrontarlos, porque comprando a principios de año, como hizo, dólares a $20, hizo un negocio fabuloso que le deportó una notable ganancia exorbitante”.

Por otro lado, se aprobó la obligatoriedad de instalar detectores o sensores de gas y/o monóxido de carbono en ambiente, en las instituciones del Estado Provincial que alberguen a personas ya sea en forma temporal o de carácter permanente en todo el territorio de la provincia de La Pampa. La diputada Claudia Godoy (PJ) fue la vocera oficial de la iniciativa.

También se aprobaron por unanimidad las leyes: por la que La Pampa adhiere a las disposiciones de los artículos 3°, 4° y 8° de la ley nacional sobre regulación de tarifas eléctricas a personas que posean la condición de electro-dependientes; la que ratifica la Resolución General N° 12/18 del Comité de Vigilancia de la Zona Franca La Pampa: por la que La Pampa adhiere a la ley nacional de “Personas con sordoceguera- adoptando instrumentos de orientación y movilidad”.

Otras leyes que propician la sanción de una nueva normativa que regule el ejercicio de la función notarial y de la profesión de escribano, en el ámbito de la provincia de La Pampa. En esta última, el diputado Abel Sabarots, de todos modos, dijo que su bloque FrePam votaría negativamente el artículo que ratifica la discrecionalidad en el nombramiento de estos profesionales al determinar que sea por orden alfabético y no de acuerdo a su idoneidad.

Maracodigital

Te puede interesar

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.