Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de enero de 2023

El Gobierno provincial financiará la obra eléctrica a la Laguna Villa Alba en Gral. San Martin

Con el objetivo de generar un nuevo espacio que ofrezca servicios turístico-recreativos, el gobernador  Sergio Ziliotto autorizó a la Administración Provincial de Energía a transferir a la cooperativa de General San Martín los recursos para llevar energía eléctrica  a la Laguna Villa Alba. Cabe recordar que ese espejo de agua se ubica dentro del predio que el Gobierno provincial cedió a la municipalidad en abril de 2022.  

Al momento de acordar la cesión de los terrenos al municipio para el desarrollo de un espacio turístico vinculado a la Laguna Villa Alba, el gobernador Ziliotto sostuvo que en el camino de diversificar la matriz productiva “es necesario también pensar en el turismo local, aunque parezca una utopía, porque es mucho lo que tenemos para mostrar y disfrutar dentro del territorio provincial”.

En este sentido marcó la necesidad de “armar circuitos locales para que nuestros comprovincianos tengan espacios de esparcimiento para disfrutar en familia, y también para que conozcan La Pampa que tiene mucho para ofrecer en lo que a turismo se refiere”.

Hoy, el proyecto de desarrollo turístico en la zona de General San Martín avanza con la decisión del Gobierno provincial de transferir a la cooperativa de esa localidad $4.802.567,88 que permitirán concretar la obra de energía eléctrica que brinde el servicio en la zona de la laguna.
La decisión  de que el Estado aporte los recursos que facilitarán el desarrollo de este nuevo espacio turístico, forma parte del mecanismo de sinergia público-privada, dentro del cual el Gobierno provincial invierte para  facilitar y promover las actividades privadas que generen movimiento económico y empleo local.

El predio
Tiene una extensión de 97 hectáreas y se encuentra a unos  8 km de la localidad. Se accede a través de un camino vecinal  que desemboca en una importante arboleda que da marco al pintoresco espejo de agua.
El objetivo es dotar el espacio de los servicios esenciales para poner en funcionamiento el predio, donde además se planifica el trazado de circuitos para senderismo, entre otras actividades.

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.