Provinciales Por: INFOTEC 4.016/01/2023

El Gobierno provincial financiará la obra eléctrica a la Laguna Villa Alba en Gral. San Martin

Con el objetivo de generar un nuevo espacio que ofrezca servicios turístico-recreativos, el gobernador  Sergio Ziliotto autorizó a la Administración Provincial de Energía a transferir a la cooperativa de General San Martín los recursos para llevar energía eléctrica  a la Laguna Villa Alba. Cabe recordar que ese espejo de agua se ubica dentro del predio que el Gobierno provincial cedió a la municipalidad en abril de 2022.  

Al momento de acordar la cesión de los terrenos al municipio para el desarrollo de un espacio turístico vinculado a la Laguna Villa Alba, el gobernador Ziliotto sostuvo que en el camino de diversificar la matriz productiva “es necesario también pensar en el turismo local, aunque parezca una utopía, porque es mucho lo que tenemos para mostrar y disfrutar dentro del territorio provincial”.

En este sentido marcó la necesidad de “armar circuitos locales para que nuestros comprovincianos tengan espacios de esparcimiento para disfrutar en familia, y también para que conozcan La Pampa que tiene mucho para ofrecer en lo que a turismo se refiere”.

Hoy, el proyecto de desarrollo turístico en la zona de General San Martín avanza con la decisión del Gobierno provincial de transferir a la cooperativa de esa localidad $4.802.567,88 que permitirán concretar la obra de energía eléctrica que brinde el servicio en la zona de la laguna.
La decisión  de que el Estado aporte los recursos que facilitarán el desarrollo de este nuevo espacio turístico, forma parte del mecanismo de sinergia público-privada, dentro del cual el Gobierno provincial invierte para  facilitar y promover las actividades privadas que generen movimiento económico y empleo local.

El predio
Tiene una extensión de 97 hectáreas y se encuentra a unos  8 km de la localidad. Se accede a través de un camino vecinal  que desemboca en una importante arboleda que da marco al pintoresco espejo de agua.
El objetivo es dotar el espacio de los servicios esenciales para poner en funcionamiento el predio, donde además se planifica el trazado de circuitos para senderismo, entre otras actividades.

Te puede interesar

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.