Provinciales Por: InfoTec 4.019/01/2023

El Presidente junto a Massa llegan hoy a La Pampa para recorrer obras del Gasoducto Néstor Kirchner

En un acto que se celebrará en Doblas, el mandatario Alberto Fernández estará acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa; y el gobernador, Sergio Ziliotto.

La actividad se realizará a las 11 y el mandatario estará acompañado por el ministro de Economía, Sergio Massa; y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto; informaron este miércoles por la noche fuentes
oficiales.

La obra permitirá trasportar y exportar gas, generar ahorro e ingreso de dólares.

La semana pasada, en el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) se puso en funcionamiento por primera vez en la Argentina de una soldadora automática con tecnología de última generación, lo que permitirá acelerar las obras y minimizar los errores, informó este viernes la empresa Energía Argentina (Enarsa). La puesta en funcionamiento se realizó en la localidad pampeana de Doblas, en el kilómetro 440 de la traza.

Se trata de un sistema de soldadura automatizada, de última generación, traído de los Estados Unidos, que permite reducir los tiempos de obra al incrementar la cantidad de tubos que pueden soldarse por día, minimizando los errores y dando previsibilidad al ritmo de producción, según se explicó en el comunicado oficial desde Enarsa.

Ese equipamiento y otro similar se emplean tanto en los tramos 1 y 2 de la obra, que va desde el kilómetro 0 de la traza en Tratayén, Neuquén, hasta el km 440 en La Pampa, los dos más extensos de la obra que lleva adelante la Unión Transitoria de Empresas (UTE) de Techint y Sacde.

La ventaja de este sistema es que garantiza producción y calidad constante, dijo la compañía.

Asimismo, señaló que la soldadura automática funciona en dos planos: en el interno con un proceso simultáneo de ocho puntos de soldadura en toda la circunferencia, y en el externo con dos unidades, con dos puntos de soldadura cada una, que orbitan el lado externo del tubo para completar el proceso.

Luego las soldaduras se verifican a través de un sistema de ultrasonido, lo que garantiza su calidad.

Estos dispositivos se van moviendo a medida que avanza la obra en cada uno de los tramos, y se suman a las plantas de doble junta que permiten soldar en forma industrial caños de 12 metros de 36 pulgadas de diámetros en una sola pieza de 24 metros de largo, que luego son llevados a la traza donde se sueldan entre sí con el sistema automatizado.

El 16 de noviembre de 2022 se inició la soldadura con el sistema convencional en la localidad bonaerense de Salliqueló, en el tercer tramo de la obra, que se extiende desde el km 440 de la traza en La Pampa, con la unión de los caños de 36 pulgadas de 12 metros de largo, fabricados en la planta de Tenaris-SIAT de Valentín Alsina, que son parte de un total de 48.000 que demandará la obra, consignó Diario Textual. 

Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.