Nacionales Por: InfoTec 4.027/01/2023

Mientras se desarrollaba una fiesta, una terrible tormenta dejó un muerto y personas heridas por las piedras

Un fuerte temporal pasó por la ciudad y causó graves inconvenientes justo cuando se desarrollaba la apertura de la fiesta de la Calle Angosta.

Alrededor de las 23 horas, una fuerte tormenta se desató en Villa Mercedes y causó un caos en la ciudad. En se momento había una gran concentración de personas en el predio de la Calle Angosta donde se realizaba la apertura de la tradicional fiesta.

La lluvia estuvo acompañada de vientos y las piedras causaron daños en vehículos. También hubo personas lastimadas y cortes de luz. Personal de bomberos y de Defensa Civil trabajan en diferentes lugares de la ciudad.

Un muerto

Pasada la medianoche El Chorrillero pudo confirmar el fallecimiento de un hombre, mayor de 70 años, a causa de un infarto mientras se encontraba en el predio de Calle Angosta. 

La noticia había sido confirmada primero por el comisario Sebastián Magallanes.  Lo que pasó fue tan grave que se armó un comité especial de contingencia para asistir a las familias que sufrieron las voladuras de los techos.

La Municipalidad de Villa Mercedes pidió a los ciudadanos "resguardarse en sus hogares", ya que en la ciudad hay una gran cantidad de árboles y cables caídos.

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.