Nacionales Por: InfoTec 4.028 de enero de 2023

Las estaciones de servicio advierten que podría volver a faltar gasoil en los próximos meses

Aseguran que los valores de mercado están desfasados respecto a la inflación. Además, insisten en que los problemas con las tarjetas de crédito afectan su rentabilidad.

Los empresarios nucleados en la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra) advirtieron que en los próximos meses podría comenzar a faltar gasoil, como consecuencia de los retrasos de precios y los inconvenientes que arrastran con los pagos con tarjeta de crédito.

Puntualmente, los estacioneros hacen referencia a la dependencia que Precios Justos está generando sobre el valor de los combustibles en boca de expendio. En el marco de ese programa, se estableció una serie de aumentos regulados que limitaron las subas al 4% mensual entre diciembre y febrero, más un 3,8% a aplicar en marzo. Eso, aseguran los empresarios, provocó un desfasaje de los precios de los combustibles con la inflación, lo que a su entender golpea sus niveles de rentabilidad y vuelve inviable el sostenimiento de algunas facetas del negocio.

En lo que respecta a las tarjetas de crédito, desde hace varios meses viene creciendo un reclamo por las comisiones que se pagan (2,5% sobre el valor de la venta) y los tiempos de acreditación de los pagos, que en algunos casos llegan a los 15 días.

“Vislumbramos muchas tensiones entre los costos y precios, Los primeros claramente están en curva ascendente al ritmo del arrastre de la inflación, pero el problema son los valores en surtidor, los ingresos con los que sustentamos el negocio. Al haber una política de control, tenemos la certeza de cuál será el incremento de aquí a marzo, aunque el gran dilema será de ese mes en adelante”, sostuvo el presidente de Fecra, Vicente Impieri, en diálogo con el sitio especializado Surtidores.

“Si apelamos al pasado y los valores en surtidor siguen controlados, creo que no habrá incentivos de importación para abastecer el consumo que tenemos en Argentina. Y si ello se prolonga en el tiempo, imagino que sucederá lo mismo que hasta ahora, que habrá un momento de escasez y de quiebre de stock, especialmente de diésel”, advirtió.

Te puede interesar

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha de los jubilados

Policías avanzaron contra los manifestantes. Hubo varios afectados por gas pimienta.

Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir el incendio en el Parque Lanín y uno de ellos está grave

Se trata de empleados del Ministerio de Seguridad de la provincia. El conductor sufrió un trauma cerebral.

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

FESTIVALES AÉREOS: La ANAC moderniza la normativa de seguridad para realización

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) actualizó el procedimiento para la realización de festivales aéreos en nuestro país, que hasta ahora se regía por una antigua normativa emitida por la Fuerza Aérea en 2001, respondiendo así a una demanda sectorial de más de diez años.

Ahora la VTV caduca cada cinco años: para qué autos aplica

La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.

Un gigante de servicios para la industria petrolera despidió a casi 300 operarios en Chubut

Fue por el cierre de su oficina local, luego de haberse comprometido a mantener la actividad.