Las estaciones de servicio advierten que podría volver a faltar gasoil en los próximos meses

Aseguran que los valores de mercado están desfasados respecto a la inflación. Además, insisten en que los problemas con las tarjetas de crédito afectan su rentabilidad.

Nacionales28/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
combustible.

Los empresarios nucleados en la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra) advirtieron que en los próximos meses podría comenzar a faltar gasoil, como consecuencia de los retrasos de precios y los inconvenientes que arrastran con los pagos con tarjeta de crédito.

Puntualmente, los estacioneros hacen referencia a la dependencia que Precios Justos está generando sobre el valor de los combustibles en boca de expendio. En el marco de ese programa, se estableció una serie de aumentos regulados que limitaron las subas al 4% mensual entre diciembre y febrero, más un 3,8% a aplicar en marzo. Eso, aseguran los empresarios, provocó un desfasaje de los precios de los combustibles con la inflación, lo que a su entender golpea sus niveles de rentabilidad y vuelve inviable el sostenimiento de algunas facetas del negocio.

En lo que respecta a las tarjetas de crédito, desde hace varios meses viene creciendo un reclamo por las comisiones que se pagan (2,5% sobre el valor de la venta) y los tiempos de acreditación de los pagos, que en algunos casos llegan a los 15 días.

“Vislumbramos muchas tensiones entre los costos y precios, Los primeros claramente están en curva ascendente al ritmo del arrastre de la inflación, pero el problema son los valores en surtidor, los ingresos con los que sustentamos el negocio. Al haber una política de control, tenemos la certeza de cuál será el incremento de aquí a marzo, aunque el gran dilema será de ese mes en adelante”, sostuvo el presidente de Fecra, Vicente Impieri, en diálogo con el sitio especializado Surtidores.

“Si apelamos al pasado y los valores en surtidor siguen controlados, creo que no habrá incentivos de importación para abastecer el consumo que tenemos en Argentina. Y si ello se prolonga en el tiempo, imagino que sucederá lo mismo que hasta ahora, que habrá un momento de escasez y de quiebre de stock, especialmente de diésel”, advirtió.

Te puede interesar
F16 LAS HUIGERAS

Las Higueras se prepara para recibir a 30 familias estadounidenses por la llegada de los F-16

InfoTec 4.0
Nacionales09/11/2025

La inminente llegada de los aviones de combate F-16 al Área de Material Río Cuarto no solo marca un hito para la Fuerza Aérea Argentina, sino que también está generando un fuerte movimiento en la localidad cordobesa de Las Higueras. El intendente Gianfranco Lucchesi confirmó que unas 30 familias de técnicos e ingenieros norteamericanos buscan con urgencia viviendas en la zona, ante el inminente inicio de los trabajos de puesta a punto de las aeronaves.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.