
Temporal fatal en Rosario: una jubilada murió tras el derrumbe del techo de su casa
Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.


Aseguran que los valores de mercado están desfasados respecto a la inflación. Además, insisten en que los problemas con las tarjetas de crédito afectan su rentabilidad.
Nacionales28/01/2023
InfoTec 4.0






Los empresarios nucleados en la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra) advirtieron que en los próximos meses podría comenzar a faltar gasoil, como consecuencia de los retrasos de precios y los inconvenientes que arrastran con los pagos con tarjeta de crédito.


Puntualmente, los estacioneros hacen referencia a la dependencia que Precios Justos está generando sobre el valor de los combustibles en boca de expendio. En el marco de ese programa, se estableció una serie de aumentos regulados que limitaron las subas al 4% mensual entre diciembre y febrero, más un 3,8% a aplicar en marzo. Eso, aseguran los empresarios, provocó un desfasaje de los precios de los combustibles con la inflación, lo que a su entender golpea sus niveles de rentabilidad y vuelve inviable el sostenimiento de algunas facetas del negocio.
En lo que respecta a las tarjetas de crédito, desde hace varios meses viene creciendo un reclamo por las comisiones que se pagan (2,5% sobre el valor de la venta) y los tiempos de acreditación de los pagos, que en algunos casos llegan a los 15 días.
“Vislumbramos muchas tensiones entre los costos y precios, Los primeros claramente están en curva ascendente al ritmo del arrastre de la inflación, pero el problema son los valores en surtidor, los ingresos con los que sustentamos el negocio. Al haber una política de control, tenemos la certeza de cuál será el incremento de aquí a marzo, aunque el gran dilema será de ese mes en adelante”, sostuvo el presidente de Fecra, Vicente Impieri, en diálogo con el sitio especializado Surtidores.
“Si apelamos al pasado y los valores en surtidor siguen controlados, creo que no habrá incentivos de importación para abastecer el consumo que tenemos en Argentina. Y si ello se prolonga en el tiempo, imagino que sucederá lo mismo que hasta ahora, que habrá un momento de escasez y de quiebre de stock, especialmente de diésel”, advirtió.





Las autoridades indicaron que la mujer fallecida fue identificada como Eva Victoria Ponce, de 74 años.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respondió con dureza a las críticas lanzadas por Cristina Fernández de Kirchner, quien difundió un video en redes sociales desde su lugar de detención domiciliaria, en el que cuestionó al Gobierno de Javier Milei y calificó de “fracaso” la gestión libertaria.

Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

Una intensa tormenta con caída de granizo sorprendió este jueves a los vecinos del sur de Córdoba. Las piedras de gran tamaño provocaron destrozos y complicaron la circulación, mientras continúa vigente una alerta naranja por tormentas fuertes.

Un hombre resultó herido de bala en un violento episodio ocurrido este jueves por la tarde en la intersección de las calles 10 y 33, en General Pico. La víctima fue intervenida quirúrgicamente y permanece en estado reservado. La fiscalía investiga las circunstancias del ataque.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.







