"Las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas" dijo Fernández
El jefe de Estado destacó que "la industria hotelera y gastronómica está a full", al realizar una visita a la provincia de Entre Ríos. Llamativamente nada dijo de todos los comercios que debieron cerrar por el manejo de la pandemia.
ENTRE RÍOS | El presidente Alberto Fernández afirmó que "las quejas" que escucha de la gente "son porque hay que esperar dos horas para ir a comer", ya que "la industria hotelera y gastronómica está a full".
"Cuando veo que hoy la industria hotelera y gastronómica está a full, ahora resulta que las quejas que yo escucho es que para ir a comer hay que esperar dos horas", enfatizó Fernández, al recordar la difícil situación que atravesó el sector durante la pandemia de coronavirus.
Durante su visita a la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, destacó: "No hubo ninguna actividad en la pandemia que haya sufrido tanto como el turismo y la gastronomía. A penas empezó la pandemia me reuní con ellos y les dije 'quédense tranquilos que nosotros vamos a ver cómo los ayudamos' y sacamos un plan que era el ATP y les pagamos el sueldo".
En ese marco, el jefe de Estado precisó que entre "el 75 y el 80 por ciento" del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) se destinó a los sectores gastronómico y hotelero.
"¿Por qué lo hicimos? Porque en verdad lo que queríamos era que nadie pierda su empleo y que ninguna de esas actividades se cierre, porque la pandemia iba a pasar y al día siguiente íbamos a poder recuperar todas esas actividades. La verdad es que tuve razón", argumentó.
No obstante, Alberto Fernández hizo mención a quienes lo criticaron por aquella medida y retrucó: "Si tuviera que enfrentar eso, hoy lo volvería a hacer, porque cuando veo lo que vi hoy en la Isla del Puerto, me di cuenta de que no estaba equivocado".
Agencia Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.