En Winifreda lo que no hace la municipalidad lo hace un productor
Cansado de pedir que el municipio cumpla con su obligación de darle mantenimiento a los caminos de la red terciaria para llegar a su campo y poder sacar la producción, un productor agropecuario se puso por su cuenta a reparar el camino y hacer los escurrimientos de agua necesarios para evitar que se inunde.
WINIFREDA | El productor agropecuario Horacio Fischer arregló por su cuenta y con sus propias herramientas el camino de tierra que pasa a la vera de su campo para poder sacar su producción. Este vecino decidió intervenir ese sector de la red terciaria para solucionar una situación problemática de anegamientos.
"Hice dos buenas cunetas y un desvío para el agua", detalló. El chacarero subió a su red social fotografías del trabajo terminado y publicó un fuerte posteo que denota su descontento con la gestión municipal por la falta de mantenimiento en los caminos vecinales. "Gran ausencia de la intendenta Adriana García y la Municipalidad", escribió.
"No soy de llorar"
"No quiero polemizar con la municipalidad, pero la realidad es que hicieron un alteo en un bajo y sin mirar lo que hacían construyeron un dique artificial con otra calle que desemboca en el mismo bajo. Como consecuencia, cada vez que llueve se forma una laguna artificial de unos 100 metros de longitud. Este problema tiene tres años de antigüedad o más", expresó Fischer al medio local Infowini.
"Venía reclamando en el municipio y me dijeron que me arreglara con el encargado de caminos vecinales. Otro vecino también reclamó por el mismo problema. El tiempo pasó, nadie se acercó y yo no soy de los que se ponen a llorar, si está a mi alcance soluciono el problema y listo. Eso fue lo que hice y lo publiqué para que se enteren en la municipalidad", agregó.
"En el municipio te cobran por todo y las guías (de campaña o cerealeras) de nuestro pueblo no son de las más baratas, pero esa recaudación no vuelve en obras necesarias para que simplemente saquemos nuestra producción", reclamó.
Fischer dio precisiones sobre el trabajo que tuvo que hacer. "Con mi propia niveladora levanté el bajo para que el agua vaya por las cunetas y le hice un desvío para que el líquido no se quede en la calle. Son dos buenas cunetas y un desvío para el agua". Las herramientas que utilizó fueron "una niveladora de arrastre tirada por un tractor, en criollo una "Champion" de arrastre", concluyó.
Te puede interesar
Tragedia en General Cabrera: una mujer murió al caer por el ascensor de su vivienda
El accidente ocurrió este jueves al mediodía en una casa de la calle Santa Fe al 1400. La víctima, de 63 años, cayó junto a su esposo desde una altura de cuatro metros tras un desperfecto mecánico en el elevador particular.
Chocaron camioneta y camión: un muerto en la autopista Rosario-Córdoba
Es a la altura del km 335,5, antes del acceso a Carcarañá. Personal policial y de emergencias trabaja en la zona, mientras que se realiza el desvío del tránsito hacia la ruta 9.
Se agravó la salud del vecino atacado por un perro en Alvear
José Sánchez, el hombre de 70 años que el pasado domingo fue atacado por una perra de raza dogo en Intendente Alvear, atraviesa un delicado estado de salud y debió ser trasladado de urgencia a Santa Rosa para recibir atención médica especializada.
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.