En Winifreda lo que no hace la municipalidad lo hace un productor
Cansado de pedir que el municipio cumpla con su obligación de darle mantenimiento a los caminos de la red terciaria para llegar a su campo y poder sacar la producción, un productor agropecuario se puso por su cuenta a reparar el camino y hacer los escurrimientos de agua necesarios para evitar que se inunde.
WINIFREDA | El productor agropecuario Horacio Fischer arregló por su cuenta y con sus propias herramientas el camino de tierra que pasa a la vera de su campo para poder sacar su producción. Este vecino decidió intervenir ese sector de la red terciaria para solucionar una situación problemática de anegamientos.
"Hice dos buenas cunetas y un desvío para el agua", detalló. El chacarero subió a su red social fotografías del trabajo terminado y publicó un fuerte posteo que denota su descontento con la gestión municipal por la falta de mantenimiento en los caminos vecinales. "Gran ausencia de la intendenta Adriana García y la Municipalidad", escribió.
"No soy de llorar"
"No quiero polemizar con la municipalidad, pero la realidad es que hicieron un alteo en un bajo y sin mirar lo que hacían construyeron un dique artificial con otra calle que desemboca en el mismo bajo. Como consecuencia, cada vez que llueve se forma una laguna artificial de unos 100 metros de longitud. Este problema tiene tres años de antigüedad o más", expresó Fischer al medio local Infowini.
"Venía reclamando en el municipio y me dijeron que me arreglara con el encargado de caminos vecinales. Otro vecino también reclamó por el mismo problema. El tiempo pasó, nadie se acercó y yo no soy de los que se ponen a llorar, si está a mi alcance soluciono el problema y listo. Eso fue lo que hice y lo publiqué para que se enteren en la municipalidad", agregó.
"En el municipio te cobran por todo y las guías (de campaña o cerealeras) de nuestro pueblo no son de las más baratas, pero esa recaudación no vuelve en obras necesarias para que simplemente saquemos nuestra producción", reclamó.
Fischer dio precisiones sobre el trabajo que tuvo que hacer. "Con mi propia niveladora levanté el bajo para que el agua vaya por las cunetas y le hice un desvío para que el líquido no se quede en la calle. Son dos buenas cunetas y un desvío para el agua". Las herramientas que utilizó fueron "una niveladora de arrastre tirada por un tractor, en criollo una "Champion" de arrastre", concluyó.
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.