PADECE GANGRENA: SE QUEJÓ A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES Y UN MÉDICO FUE ATENDERLO
Una familia santarroseña publicó en la red social Facebook un reclamo por la enfermedad que padece el padre ya que tiene gangrena avanzada en uno de sus dedos de los pies. Se quejaron de la atención del Hospital Lucio Molas. Tras la viralización del reclamo, se acercaron autoridades del Hospital y un médico y una enfermera lo fueron a ver a su casa.
Juan estuvo internado en el Hospital Evita durante 10 días, ya que padece gangrena, al darlo de alta le recetaron ibuprofeno y paracetamol para los dolores, pero ésto no lo ha aliviado.
Tenía que esperar el turno hasta el jueves 11 de octubre en el Hospital Lucio Molas, y al final pasó para el viernes, pero le dijeron que el cirujano se había ido de viaje. Este martes lo vieron en el Sanatorio de Santa Rosa, donde le comentaron “que una pierna estaba muy jodida y que había que cortar”. Además, le expresaron que estaba la otra pierna comprometida.
La mujer denunció que el miércoles el cirujano lo vio y le dijo que “había que cortar y nos dio turno en 15 días”. Indicó que ellos no rechazan la cirugía y que incluso lo que piden es que se corte lo antes posible porque sigue avanzando la gangrena y “queremos que se le pase el dolor”. Por eso piden que la cirugía sea antes de los 15 días.
Además, precisaron que el dedo ya esta descompuesto y emana mucho olor.
Todo esto que contaron fue a través de un video del comunicador Víctor Salcedo, quién le señaló a Plan B que el video fue muy viralizado por Facebook y que ya tuvieron buenas noticias, ya que una de las hijas del hombre le dijo “vino una enfermera y un doctor al domicilio de mi papá a curarlo, de no ser por vos seguiríamos igual o peor”.
Plan B pudo saber que después que se viralizara el video, autoridades del Molas, informaron que se iban a ocupar del caso e iban a reunirse con la familia de Juan.
Gentileza: Plan B noticias
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.