Denuncia judicial contra la empresa que remodeló el Aeropuerto de Santa Rosa
El contratista que hizo seis obradores para que trabajen las empresas que realizaron las tareas de reparación en el Aeropuerto de Santa Rosa, iniciará un juicio a Marle Construcciones SA- Bauge Construcciones SA, por casi 2 millones de pesos.
El contratista Jesús Nilles hizo trabajos para la empresa Marle Construcciones SA- Bauge Construcciones SA, en el aeropuerto de Santa Rosa. Les dio empleo a ocho personas y no puede cobrar por las tareas realizadas. Pagó los salarios de su bolsillo y reclama que la empresa le pague a él el monto acordado: $ 1.780.200 pesos.
Desde que se dio a conocer de manera pública, iniciaron conversaciones para pagar la deuda, pero el acuerdo alcanzado en diciembre, fue incumplido, y el contratista inicia en estos días un juicio para cobrar lo que le deben.
Las empresas que lo contrataron hicieron las tareas de renovación de la pista para Aeropuertos Argentina. También fueron denunciados de manera pública por trabajadores de la construcción, a los que le adeudaban a fin de año la liquidación de haberes.
La deuda
Plan B Noticias accedió a la carta documento que le envió a las empresas, donde relata que “con fecha 08/11/ 2022 fui contratado por el Señor Juan Carlos Artimagna, personal de esa sociedad, a los fines de proceder a la construcción, en el Aeropuerto de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, de: cuatro obradores de 6 metros por 4 metros cada uno; armado y montaje de dos obradores de 6 metros por 3 metros cada uno, 36 metros lineales de capa aisladora horizontal y vertical, replanteo de columnas con colocación de anclaje químico, Cámara de hormigón de 1 metro por 1 metro, replanteo de columnas con pelo”.
“Que, previo a iniciar la construcción le informe que el precio de la construcción de la obra ascendería a la suma final y total de $ 1.780.200 (pesos un millón setecientos ochenta mil doscientos) en concepto de mano de obra. Ante la aceptación de dicho monto es que di inició a la construcción de la obra convenida”, añade.
“Que la obra fue finalizada con fecha 23/ 11/2022, siendo aceptada la misma tácitamente la misma, por personal de esa sociedad, respecto forma y tiempo de ejecución. Que con fecha 24/11/2022 hice entrega de la factura N° 00000001, según consta en copia recibida y asimismo procedí al envío de la misma al Sr. Artimagna”, indica.
“Al día de la fecha no se abonó a esta parte la retribución pactada por la construcción de la obra detallada, pese haber cumplido esta parte con la totalidad de las obligaciones legales”, por lo que hizo la intimación para que le abonen los $ 1.780.200 en un término de cinco días hábiles.
Conversaciones
Luego de la carta documento, las empresas hicieron una propuesta de pago de 1.100.000 pesos que el contratista estaba dispuesto a aceptar a fin de año, pero cortaron las conversaciones y no pagaron.
Ahora, con la feria judicial terminada, Nilles hará un reclamo en la justicia
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.