Internacionales Por: INFOTEC 4.007 de febrero de 2023

Ya son más de 5.000 los muertos por el terremoto en Turquía y Siria

El vicepresidente turco dijo que las duras condiciones meteorológicas dificultaban la llegada de ayuda a las regiones afectadas y la realización de rescate.

El vicepresidente turco Fuat Oktay declaró el martes que el número de muertos por los terremotos centrados en el sureste de Turquía ascendía a 3.419, con lo que el total, incluidos los fallecidos en Siria, supera los 5.000.

En declaraciones a la prensa, el funcionario precisó que las duras condiciones meteorológicas dificultaban la llegada de ayuda a las regiones afectadas y la realización de rescates. Afirmó que solo se permitía entrar o salir de Hatay, Kahramanmaras y Adiyaman, tres de las provincias más afectadas, a los vehículos de rescate y ayuda.

Las operaciones de rescate se están centrando en esas tres provincias y en Malatya, añadió Oktay.

El Gobierno se puso a disposición de Siria y Turquía tras el terremoto
El presidente Alberto Fernández expresó su solidaridad con Turquía y Siria. A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, el mandatario aseguró que las embajadas argentinas en dichos países se encuentran a disposición.

"La Argentina se solidariza con los pueblos y Gobiernos de #Türkiye y #Siria tras el terremoto que ocasionó una trágica cantidad de víctimas. Nuestras embajadas están a disposición", tuiteó Fernández, en cita a la publicación inicial del canciller Santiago Cafiero.

Por el mismo canal, Cafiero aseguró que la embajadas se encuentran monitoreando la situación de los argentinos en las tierras afectadas, e hizo públicos los contactos para recibir y brindar información. 

"Argentina expresa sus condolencias y su solidaridad por las víctimas y los daños ocasionados por el terremoto en Türkiye y Siria. Nuestras embajadas se encuentran verificando la situación de los argentinos y las argentinas", expresó el canciller, y sumó los números telefónicos.

Te puede interesar

Trump, sobre la conversación telefónica con Putin sobre Irán y Ucrania: "No logré ningún avance con él"

El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".

Una startup israelí afirma que su tecnología ayudará a salvar el planeta, pero hay escepticismo entre los científicos

Gigablue, una startup israelí, anunció la venta de 200.000 créditos de carbono para financiar su tecnología contra el cambio climático. Sin embargo, científicos externos muestran escepticismo sobre su efectividad real.

Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool

El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.

Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora

Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.

Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible

Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.