Dos empresas pampeanas ofertaron para construir el nuevo CDI para Winifreda
Se realizó la licitación pública para la obra “Construcción Centro de Desarrollo Infantil – Winifreda”, con un presupuesto oficial (a enero de 2023) de $ 60.222.354,13.
El Gobierno provincial, junto al Gobierno nacional y municipal, trabaja en la ejecución del décimo segundo Centro de Desarrollo Infantil, de los 16 nuevos que tienen proyectado para La Pampa. En esta oportunidad el acto licitatorio se realizó esta mañana en el despacho del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, con la presencia del titular de la cartera Julio Rojo; el ministro del Desarrollo Social, Diego Álvarez; la intendente de Winifreda, Adriana García; el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati y los representantes de las empresas oferentes Antonella Canalis y Ricardo Cuello.
Rojo confirmó a la Agencia Provincial de Noticias que en el acto administrativo se presentaron dos empresas pampeanas. “Tuvimos las ofertas de dos empresas de la Provincia, que cotizaron valores más que aceptables para que podamos concluir con la adjudicación y dar inicio a la obra que tiene un plazo de ejecución de ocho meses”, comentó.
“Son construcciones tradicionales. Es el número 12 de los 16 que tiene, en un principio, la Provincia. Las obras que ya están en ejecución, se encuentran dentro de los plazos y los planes previstos”, agregó.
Para finalizar, se refirió a la importancia de la obra que “resuelve una problemática de la localidad” y también destacó la generación de mano de obra para la Provincia.
Diego Álvarez
Por su parte el ministro de Desarrollo Social destacó el trabajo en conjunto con las distinta áreas provinciales, nacionales y municipales, para lograr la concreción de la obra. “Sentimos que debe ser así la política pública de infancias, articulada con el Gobierno nacional, que es quien financia estas obras; el Gobierno provincial haciendo todas las diligencias para que se concrete, y un municipio como Winifreda para que lo gestione, trabajos de montos importantes para llegar a que los niños y niñas de entre los 45 días y los 3 años inclusive, tengan una mejor respuesta en la primera infancia”, afirmó.
“Consiste en un trabajo, no solamente como estaba pensando antes, como una guardería o jardín maternal, donde solamente los chicos quedaban al cuidado para que los padres puedan trabajar o para cumplir una función social. En los CDI hay un trabajo de educación, de sociabilización, donde hay profesionales, un equipo interdisciplinario y es el primer lugar donde se empieza a trabajar con la primera infancia, donde se puede ir haciendo un abordaje más abarcativo, más amplio. No es un lugar donde los niños van y quedan al cuidado, sino que es un lugar de sociabilización y aprendizaje, esto implica seguir ampliando al acceso al derecho de nuestras infancias, de mejor calidad”, explicó.
El funcionario provincial también se refirió al trabajo en conjunto entre los tres gobiernos para que los CDI puedan ser “una realidad” en las localidades. “Tienen que ver con estos 16 CDI, vamos a estar dando una cobertura entre 800 y 900 niños más en el ámbito de la Provincia, que no es menor. Actualmente, en los 43 CDI que están vigentes, hoy concurren 2500 niños y niñas”, concluyó.
Adriana García
La intendente de la localidad agradeció el acompañamiento de “Nación y Provincia”. “Todo lo que sea infraestructura social es muy importante para la localidad. Esto será otra de las obras importantes. En la gestión pasada que me tocó estar, y en ésta, hemos logrado tener un secundario nuevo y el jardín que se terminó en esta gestión; y ahora el CDI. Estamos contentos y agradecidos. Todo esto ayuda a la inclusión, al desarrollo de la sociedad”, comentó. “En Winifreda ya funciona el CDI en otro lugar, esto nos permitirá tener una mejor calidad de lo que podamos hacer”, cerró.
Te puede interesar
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la Ley Micaela a través de nuevas jornadas de capacitación
Agentes del Ministerio participaron de encuentros presenciales y virtuales sobre prevención de la violencia de género, en cumplimiento con la normativa nacional y provincial vigente.
La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales
La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.
Más de 6.200 estudiantes secundarios prometerán lealtad a las Constituciones
Este lunes 6.230 estudiantes secundarios de tercer año le prometerán lealtad a las Constituciones nacional y provincial, durante una ceremonia que se realizará, a partir de las 11.30, en el Centro Provincial Cultural Medasur.
Violento despiste en Ruta 7: un cartel vial atravesó el parabrisas y un hombre resultó herido
El conductor de una camioneta Volkswagen Amarok sufrió una fractura en la muñeca este domingo por la mañana tras un impactante siniestro vial en la Ruta Provincial 7, a pocos kilómetros de Villa Mirasol. El vehículo en el que viajaban cinco personas terminó despistado luego de realizar una maniobra brusca para esquivar a un auto que se habría cruzado de carril, e impactó contra un cartel de señalización que atravesó el parabrisas.
La salud pública pampeana volvió a destacarse con una cirugía inédita por “hombro flotante”
Un accidente de tránsito desencadenó una intervención quirúrgica de alta complejidad en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. El procedimiento, realizado con técnicas innovadoras y mínimamente invasivas, fue clave para tratar a un paciente politraumatizado que presentaba un cuadro de "hombro flotante", una grave lesión producto de fracturas múltiples en clavícula, húmero y escápula.
Bloques opositores advierten sobre “graves perjuicios” si La Pampa no adhiere a los cambios en el sistema nacional de licencias de conducir
Los bloques de Comunidad Organizada, UCR y PRO - MID presentaron un proyecto de ley para que la provincia de La Pampa adhiera al nuevo Decreto Nacional N° 196/2025, que introduce cambios fundamentales en el Sistema Nacional de Seguridad Vial. Advirtieron que, de no aprobarse en los próximos días, la provincia enfrentará serias consecuencias operativas y legales en materia de tránsito y transporte.