Aumentan a 1.500.000 pesos la recompensa por datos sobre Andrea López
El gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto mediante el cual se aumenta a 1.500.000 pesos la recompensa ofrecida a quien brinde datos concretos que logren localizar los restos de Andrea Noemí López, la joven víctima de femicidio y desaparecida el 10 de febrero de 2004.
El gobernador Ziliotto, mediante el decreto 213/23 determinó la actualización de la cifra ofrecida a quienes aporten información veraz y determinante, los que podrán hacerlo ante la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de La Pampa, la Policía Provincial o ante el Ministerio Público Fiscal, solicitando reserva de la identidad.
Este 10 de febrero se cumplen 19 años de la desaparición de la joven santarroseña. La Justicia provincial comprobó que fue víctima de femicidio a manos de quien era su pareja, el boxeador Víctor Purreta, por lo que fue condenado en 2014 a 18 años de prisión por el homicidio. La pena fue unificada con una anterior por delitos de proxenetismo y lesiones, por lo que se computaron 25 años en total.
El subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce, organismo que implementa la recompensa, indicó a la Agencia Provincial de Noticias que la implementación de este sistema de recompensa que se ha sostenido en el tiempo "es una política de Estado que lleva adelante el gobernador Sergio Ziliotto como parte de la búsqueda de justicia en el caso de Andrea López. Es un instrumento que ayuda a la Justicia”.
“A pesar del paso del tiempo, seguimos buscando a Andrea López. Esta política de Estado parte de una lucha diaria y permanente contra la violencia hacia las mujeres, de la que desgraciadamente la figura de Andrea se convirtió en un símbolo en nuestra Provincia. Por eso renovamos y actualizamos el monto para quien pueda brindar datos concretos sobre dónde están sus restos”, indicó Fasce.
El funcionario indicó que “este es un gesto a la familia de Andrea, que aún espera saber dónde está ella. Y a todas las víctimas de violencia de género y a las familias de las víctimas de femicidio por todo lo que sufren y perdieron. Cada año cuando llega esta fecha lo repetimos y subrayamos, porque es nuestro deber no olvidar y reiterar nuestro compromiso en la materia, porque a pesar de todos los esfuerzos, seguimos lamentando que haya nuevas víctimas”.
Quienes puedan aportar información podrán hacerlo en la Subsecretaría de Derechos Humanos a los teléfonos 0-800-333-1376 (línea gratuita) y 02954-437132, y mensajes por WhatsApp 2954-813107, también ante las autoridades de la Policía y ante el Ministerio Público Fiscal, con la correspondiente reserva de su identidad.
Te puede interesar
La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal
Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.
La Pampa lanzó el programa “Municipios Digitales” para modernizar la gestión local
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la iniciativa junto al ministro Antonio Curciarello. Se firmaron los primeros diez convenios con municipios para impulsar la digitalización de la administración pública. El mandatario provincial defendió el modelo de descentralización y cuestionó el ajuste del Gobierno nacional.
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.