Nacionales Por: InfoTec 4.016 de febrero de 2023

Alberto Fernández: "Compararme con el Gobierno anterior es como bajar mucho la vara"

El presidente Alberto Fernández consideró hoy que "compararse" con el gobierno Mauricio Macri es "como bajar mucho la vara" y afirmó que es necesario "dar igualdad de oportunidades" para que "tenga sentido" el "mérito del que tanto hablan" desde la oposición.

"A mí no me gusta compararme mucho con el Gobierno que estuvo antes que yo, porque la verdad que es como bajar mucho la vara compararme con eso", subrayó Fernández al encabezar el acto de inauguración del nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en el partido bonaerense de Florencio Varela.

Durante la actividad que compartió junto al intendente local, Andrés Watson, el Presidente afirmó que llevar universidades a lo "largo y ancho de la patria" es una forma de generar "igualdad".

"Para que haya igualdad necesitamos que proliferen mucho la educación técnica, la ciencia y la universidad", destacó el jefe de Estado, quien consideró que "cuando la gente murmura, lo que está reclamando es vivir mejor".

En ese marco, Fernández habló de la movilidad social ascendente y planteó: "Para eso nació el peronismo, para que los hijos de los trabajadores sean mejores que los trabajadores que eran los padres".

"Tanto hablan de la meritocracia...Para que el mérito tenga sentido hay que dar igualdad de oportunidades sino el mérito no es lo mismo", enfatizó.

Además, puso en valor la proliferación de universidades en el Conurbano bonaerense durante las gestiones de gobiernos peronistas, momento en el que se crearon "cientos" de instituciones "a lo largo y ancho de la patria".

"Cuanto mas universidades florezcan más igualdad vamos a lograr en la Argentina", señaló Fernández y puntualizó: "¿Por qué creamos los porteños la Universidad de Buenos Aires? Para tener una universidad cerca, para que nuestros hijos no tengan que viajar y puedan estudiar en el mismo lugar donde viven".

Y completó: "Es la misma razón por la que se creó una universidad en Quilmes, en Florencio Varela, Lanús, La Matanza, San Martín y cientos de universidades a lo largo y a lo ancho de la patria".

"La Argentina necesita que todos mejoremos nuestro conocimiento. Las sociedades ricas no son ricas porque tienen litio, petróleo o gas. Son ricas porque han desarrollado el conocimiento", resaltó el Presidente.

En otro tramo de su discurso, el mandatario destacó que "la política le cambia la vida de la gente si está decidida" y recordó: "Vivimos tiempos difíciles, cuatro años horribles que nos tocado vivir, el destino nos puso en este lugar pero afrontamos los problemas con dignidad, convicciones y certezas".

Por último, aseguró que la Argentina cuenta con "un pueblo maravilloso, un país increíble" y expresó: "Cuando terminemos de convencernos, vamos a poner a la Argentina a la cabeza del mundo".

"Que dejen de desanimarnos con que no tenemos destino, con que la universidad no la merecen ustedes", disparó Fernández contra los dirigentes opositores.

Durante la actividad, el Presidente estuvo acompañado por los ministros Jaime Perczyk (Educación) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), además del rector de la UNAJ, Arnaldo Medina.

Te puede interesar

ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel

Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Alerta y misterio en el Río de la Plata: apareció otra ballena muerta en la Costanera y son dos en una semana

Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.

El triste y desgarrador final del mono Coco, el que fue rescatado de un placard en una fiesta electrónica

Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.