Nacionales Por: InfoTec 4.016 de febrero de 2023

Alberto Fernández: "Compararme con el Gobierno anterior es como bajar mucho la vara"

El presidente Alberto Fernández consideró hoy que "compararse" con el gobierno Mauricio Macri es "como bajar mucho la vara" y afirmó que es necesario "dar igualdad de oportunidades" para que "tenga sentido" el "mérito del que tanto hablan" desde la oposición.

"A mí no me gusta compararme mucho con el Gobierno que estuvo antes que yo, porque la verdad que es como bajar mucho la vara compararme con eso", subrayó Fernández al encabezar el acto de inauguración del nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) en el partido bonaerense de Florencio Varela.

Durante la actividad que compartió junto al intendente local, Andrés Watson, el Presidente afirmó que llevar universidades a lo "largo y ancho de la patria" es una forma de generar "igualdad".

"Para que haya igualdad necesitamos que proliferen mucho la educación técnica, la ciencia y la universidad", destacó el jefe de Estado, quien consideró que "cuando la gente murmura, lo que está reclamando es vivir mejor".

En ese marco, Fernández habló de la movilidad social ascendente y planteó: "Para eso nació el peronismo, para que los hijos de los trabajadores sean mejores que los trabajadores que eran los padres".

"Tanto hablan de la meritocracia...Para que el mérito tenga sentido hay que dar igualdad de oportunidades sino el mérito no es lo mismo", enfatizó.

Además, puso en valor la proliferación de universidades en el Conurbano bonaerense durante las gestiones de gobiernos peronistas, momento en el que se crearon "cientos" de instituciones "a lo largo y ancho de la patria".

"Cuanto mas universidades florezcan más igualdad vamos a lograr en la Argentina", señaló Fernández y puntualizó: "¿Por qué creamos los porteños la Universidad de Buenos Aires? Para tener una universidad cerca, para que nuestros hijos no tengan que viajar y puedan estudiar en el mismo lugar donde viven".

Y completó: "Es la misma razón por la que se creó una universidad en Quilmes, en Florencio Varela, Lanús, La Matanza, San Martín y cientos de universidades a lo largo y a lo ancho de la patria".

"La Argentina necesita que todos mejoremos nuestro conocimiento. Las sociedades ricas no son ricas porque tienen litio, petróleo o gas. Son ricas porque han desarrollado el conocimiento", resaltó el Presidente.

En otro tramo de su discurso, el mandatario destacó que "la política le cambia la vida de la gente si está decidida" y recordó: "Vivimos tiempos difíciles, cuatro años horribles que nos tocado vivir, el destino nos puso en este lugar pero afrontamos los problemas con dignidad, convicciones y certezas".

Por último, aseguró que la Argentina cuenta con "un pueblo maravilloso, un país increíble" y expresó: "Cuando terminemos de convencernos, vamos a poner a la Argentina a la cabeza del mundo".

"Que dejen de desanimarnos con que no tenemos destino, con que la universidad no la merecen ustedes", disparó Fernández contra los dirigentes opositores.

Durante la actividad, el Presidente estuvo acompañado por los ministros Jaime Perczyk (Educación) y Gabriel Katopodis (Obras Públicas), además del rector de la UNAJ, Arnaldo Medina.

Te puede interesar

El Banco Nación acordó la reducción de tasas municipales con un municipio de Córdoba

El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.

Histórico: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina

Javier Milei celebró los triunfos en Chaco y Salta y reafirmó el liderazgo de su hermana: “Ella es el jefe”

El presidente Javier Milei festejó este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco y Salta, con un mensaje en redes sociales que destacó el rol protagónico de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Ella es el jefe. No más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario junto a una foto institucional.

Elecciones 2025: los oficialismos ganan en Salta, Jujuy y San Luis y se impone LLA con los radicales en Chaco

Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.

Claudio Poggi se impuso con contundencia y sepultó el liderazgo de los Rodríguez Saá en San Luis

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.