Corralón Don Antonio ya pisa firme en territorio pampeano con su sucursal en Realicó
La histórica firma comercial nacida en Huinca Renancó, finalmente hizo realidad su proyecto de llevar adelante la apertura de una sucursal en territorio pampeano, y Realicó fue el punto elegido, sobre ruta nacional 35 frente al predio de la Asociación Rural y de Fomento local. Dialogamos con Fabricio Ghiglione y Santiago Ferrere titulares de la firma "Corralón Don Antonio" para conocer detalles sobre la empresa y su nueva casa comercial.
REALICÓ | En referencia al desembarco de la empresa en Realicó y el por qué de elegir este lugar, Fabricio Ghiglione explicó: "Siempre tuvimos la idea de instalarnos acá, ya a mi papá siempre le interesó mucho la zona, el cruce de las rutas, veíamos que esta zona de La Pampa es muy productiva, hay mucho ganado el cual se fue corriendo para esta zona, por eso siempre fue una materia pendiente que tuvimos: venir a abrir una sucursal acá, para comodidad de los clientes y atender bien toda la región de la ruta nacional 188, 50 kilómetros para cada lado de Realicó".
Santiago Ferrere junto a Fabricio Ghiglione
Continuando con el tema señala que "esta decisión ya hace dos años que la tomamos con Santiago (Ferrere), la veníamos dilatando pero finalmente se pudo concretar", explica también que los ayudó mucho la política financiera de la provincia, sobre todo herramientas como el "Compre Pampeano" que potencian las operaciones comerciales.
Por su parte Santiago Ferrere, socio de la firma detalló lo que la empresa ofrece: "puntualmente en esta sucursal queremos darle más fuerza a lo que es nuestra fábrica de hormigón, tanques australianos, comederos, bebederos, tenemos muchos clientes en la región y queremos darles una mejor atención acercándonos a ellos, ya hemos recibido muy buenos comentarios de clientes que por diversas razones ya sea el mal estado de la ruta o demás habían dejado de ir a Huinca y ahora ven en Realicó una nueva oportunidad de hacerse de los insumos que necesitan, apuntamos a recuperar esos clientes y hacer nuevos".
FUENTE LABORAL
Toda empresa que se radica se convierte también en una interesante fuente laboral para el mercado local, Don Antonio no es la excepción porque tal como lo indicaron sus propietarios "la idea es ir agrandando el equipo de trabajo de Huinca e ir tomando de a poco gente de Realicó para prestar un buen servicio, la idea es a mitad de este año ya empezar con la fábrica de premoldeados, queremos empezar ya a fabricar acá, ese es el objetivo y que va a generar mano de obra genuina".
ARTÍCULOS GANADEROS
"El objetivo de este año es hacer un buen stock en artículos para ganadería, y ya sobre fin de año tener un buen stock en materiales de construcción, incluidos cerámicos, grifería y todo lo necesario para ese rubro, y arrancar ya el 2024 con la fábrica de premoldeados funcionando acá en Realicó", destacó Ghiglione. Para tal fin se está construyendo una importante estructura donde funcionará específicamente el área de producción.
VENTA ON LINE
Destacaron además que desde hace ya un tiempo vienen trabajando en el desarrollo de su página web, la cual brindará un destacado servicio de venta "online", con diversas formas de pago, la posibilidad de visibilizar adecuadamente los productos en el sitio, donde se contará con un "carro de compras" para seleccionar los productos y gestionar directamente desde allí el envío a domicilio. "La idea es que por ejemplo a la noche el cliente pude hacer su compra y al día siguiente nosotros ya se los estaríamos entregando", ejemplificaron.
Ferrere destacó la buena respuesta de la gente, "Se muestran muy contentos por la apertura de esta sucursal, tenemos muchos clientes de Realicó y de una buena zona pampeana, ahora con esto nos acercamos a ellos para facilitarles las operaciones".
Esta empresa fundada en el año 1974, se encamina a cumplir medio siglo de vida, y pretende hacerlo en un camino de franco crecimiento sumando servicios y beneficios para sus clientes, la apertura de la sucursal realiquense avanza netamente en ese sentido, aseguraron.
Te puede interesar
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente
A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.