LA CORRIENTE CLASISTA Y COMBATIVA LE RESPONDE A SEBASTIÁN BRINGAS
En virtud de los cuestionamientos vertidos en este medio por el vecino Sebastián Bringas sobre lo que él entiende manejos inapropiados en el otorgamiento de planes sociales, incluso fustigando a algunos dirigentes de la organización, la CCC nos ha hecho llegar un comunicado de prensa, el cual transcribimos a continuación.
Realicó La Pampa, lunes 22 de octubre de 2018.-
COMUNICADO DE PRENSA
La Corriente Clasista Combativa Realicó, mediante comunicado de prensa y reunidos en Asamblea queremos informar sobre cuestiones generales de la Organización ante dichos y desinformación de que hacemos y como nos organizamos.
Hace ya un tiempo venimos entre varios compañeros desempeñando actividades referentes a la Economía Popular, específicamente desarrollando actividades de emprendimiento colectivo y atendiendo situaciones sociales que atañan a la organización.
Nuestra Organización, mediante lucha, logró que se apruebe en el Congreso la Ley de Emergencia Social, en la cual se crea el Consejo de Economía Popular integrado por algunas áreas de gobierno y las tres Organizaciones Sociales tales como la CTEP, Barrios de Pie y la nuestra CCC (Corriente Clasista Combativa). Dentro de esa ley se crea el Salario Social Complementario, administrada por este Consejo. Además, se contempla entregar herramientas de trabajo e insumos, los cuales nunca fueron entregados y aun se sigue luchando para que se cumpla en su totalidad dicha ley.
Nuestra organización, es una organización de lucha, en donde las decisiones se toman mediante asamblea o plenarios en los cuales todos los que la integramos, participamos de manera directa. Por ello, ante trascendidos mediáticos queremos aclarar que cualquier persona que se acerca a la organización por necesidad de trabajo es contemplada, después de la entrevista de quien realiza la actividad técnica, y luego se define mediante asamblea de la organización, con la participación de todos los integrantes.
Por ello desmentimos que la decisión la tomen una o dos personas. Hay actas de Asamblea que acreditan la decisión colectiva de quienes han recibido algún beneficio y quienes son dados de baja; que pueden ser por incumplimiento de las actividades (trabajo) o de la política interna de la organización. También se establecen requisitos para poder ingresar al Salario Social Complementario, mediante la reglamentación de esta ley.
Esta embestida mediática no es casual, no sale de la nada. En todo el país están atacando a las organizaciones sociales que se han plantado ante las políticas de ajuste y hambre que está implementando este gobierno. Lo hemos dicho en anteriores oportunidades y volvemos a repetirlo ahora. Es molesto que muchas familias se organicen y luchen por un trabajo digno, es molesto para quienes manejan el poder. Nosotros no nos “casamos” con ningún gobierno, reclamamos ante cualquiera, este quien este.
Han cuestionado a quienes cumplen algún rol específico en nuestra organización, pero están ahí porque los compañeros decidieron que estén ahí, con un voto directo y explicado por cada uno de los integrantes, porque nuestra democracia es directa.
La CCC está tomando el rol de quienes tienen la responsabilidad de gobernarnos, atendiendo las necesidades de la gente humilde, de los jóvenes excluidos, de las mujeres que sufren violencia, etc. mientras que la clase política está discutiendo y disputando cargos electorales.
Sentimos bronca colectiva, porque quienes tienen el rol de informar, están siendo serviles a quienes quieren plantar dudas e intrigas. Nosotros estamos acá, nos conocen, conocen nuestro trabajo, se deberían manejar de otra manera a nuestro entender, consulten a las fuentes para ver si quienes hablan cuentan la verdad. Porque quienes han hecho estos comentarios vienen atacando e insultando a nuestros compañeros desde hace ya un tiempo, tenemos una exposición policial que acredita lo que decimos. Tenemos las capturas de pantalla donde se lo invita a que se acerque a hablar.
Por ultimo queremos invitar a quien quiera acercarse a ver y a preguntar. Somos una organización de puertas abiertas.
ASAMBLEA DE LA CCC DE REALICO
Firmantes: Adriana Orellano, Rubén Gómez y Mariela Moyano.-
Leé también:
Te puede interesar
El histórico ciclista realiquense Faustino "Chorico" Burgos fracturado tras un accidente vehicular
El reconocido ciclista realiquense, una figura histórica del deporte local, fue víctima de un accidente de tránsito este miércoles al ser embestido por un automotor mientras circulaba en bicicleta por la vía pública.
Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó convoca a Asamblea General Ordinaria
La Asociación Bomberos Voluntarios de Realicó, La Pampa convoca a su Asamblea General Ordinaria fijada para el día 05 de Mayo del año 2025, que se llevara a cabo en su sede social, cita en calle San Lorenzo Nº 1460 de Realicó, a la hora 19,30 de acuerdo al siguiente Orden del Día.
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.