Provinciales Por: InfoTec 4.025/02/2023

Precios Justos: La Pampa controlará a los comercios

La directora general de Defensa al Consumidor, Florencia Rabario, reveló que en los próximos días firmarán un acuerdo con Nación para fiscalizar el Programa Precios Justos. "Queremos participar en el control y no dejar sola a Nación porque tenemos el equipo para hacerlo", destacó.

En diálogo con Radio Noticias, la funcionaria provincial explicó que durante años funcionó el programa Precios Cuidados, que "inicialmente ya delegaba a las provincias poder hacer el control in situ". Sin embargo, cuando se renovó y cambió al nuevo plan Precios Justos, "esa delegación automática de facultades no estuvo prevista".

Esta potestad de fiscalizar la conservó Nación. "Lo hacia a través de su propio personal de la Secretaría de Comercio y a través de una fiscalización electrónica donde las empresas que voluntariamente habían aceptado el acuerdo elevaban el listado de precios de forma diaria bajo declaración jurada, con las consecuencias que esto tenía", indicó Rabario.

Sin embargo, comentó que "las provincias no nos quedamos muy tranquilas y reiteradamente solicitábamos que pudiéramos colaborar porque en lo que hace a Stock y Señalética, que no son temas menores, no estaban lo suficientemente controladas".

Firma de convenio.

Rabario reveló que se logró "bajo una propuesta que puedan firmar con el gobierno provincial un convenio y de esta forma que nos delegan la facultad, resguardando ellos por supuesto una facultad de control y algunas peculiaridades, pero que nos permita salir a controlar de manera legal". Esto cobra importancia debido a que, si bien el área venía haciendo "un relevamiento informal", el objetivo es "siempre poder hacer actas con todo el carácter formal, porque esas son las que nos permiten disuadir en las sanciones la actitud de cualquier empresa que estuviera incumpliendo el programa".

"Estamos en trámite de este convenio. En La Pampa va a tener un trámite bastante acelerado, esperemos que en lo que corresponde a Nación así sea para que inmediatamente podamos salir", agregó. En esa línea, comentó que ya les han anticipado que este programa será "el sustitutivo de Precios Cuidados, que ya no lo vamos a ver más". De todas maneras, la nueva iniciativa se irá renovando de manera similar, anualmente y con revisión trimestral tanto de la canasta como de los productos y precios.

"Para el consumidor va a ser semejante, pero con un nombre y señalética con colores diferentes. La visibilidad del programa debería ser semejante y esperamos poder lograr la accesibilidad con igual éxito porque en La Pampa, no en todas las provincias, funcionaba bien y el pampeano lo necesita", continuó.

Tres puntos.

En relación a la fiscalización que se impulsará, Rabario explicó que estará basada en "tres puntos esenciales. Primero que el precio de góndola, caja y del acuerdo sean coincidentes con lo pactado, que el stock sea permanente y que exista la señalética. Parece una cuestión menor pero muchos consumidores necesitan poder ver la cartelería y poder individualizarlo".

"La canasta de productos que está dentro de este programa es de 1.500, respecto de la cantidad de productos que ofrece un supermercado de grandes superficies que están adheridos al programa, que rondan los 70 mil productos diferentes, es mínimo para que sea justificado hacer desaparecer determinados productos. No creo que les genere un desbalance en la cadena comercial", remarcó.

En relación a la posible existencia de un "objetivo político" de que no baje la inflación, Rabario consideró que "debe haber más de un objetivo y por eso queremos participar, no dejarlo solo en manos de Nación sino colaborar in situ porque tenemos el equipo para hacerlo. La cantidad de puntos de venta en la provincia lamentablemente son pocos, una veintena, aunque eso nos permite ser más asiduos, regresamos más seguido a cada punto de venta y facilita el control".

"El control hace a la disciplina, por eso hemos tratado de arribar a este acuerdo con Nación", destacó. Finalmente, estimó que tendría que haber novedades en los próximos días. "Estamos hace tiempo muy ansiosos por salir y los obstáculos los estamos superando para volver a normalidad de nuestro trabajo", concluyó. (La Arena)

Te puede interesar

Derribó una reja y estuvo a punto de ingresar a una vivienda en 25 de Mayo

Una camioneta Chevrolet perdió el control en una curva de la calle Catriló, en la localidad de 25 de Mayo, y terminó impactando contra una reja. Afortunadamente, no hubo personas heridas.

Padres detectaron a un chofer ebrio antes de un viaje de egresados en General Pico

Momentos de tensión se vivieron en la Terminal de Ómnibus de General Pico cuando padres de alumnos advirtieron comportamientos sospechosos en un conductor. El test de alcoholemia confirmó que uno de los choferes designados para el viaje a Mar del Plata estaba bajo los efectos del alcohol.

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.