Está en su etapa final el Parque por la Memoria, la Verdad y la Justicia
El ex centro clandestino de detención Comisaría Seccional Primera se convertirá en Parque de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Fue impulsado por víctimas y organizaciones de Derechos Humanos de la Provincia. Pretende dar respuesta a una serie de medidas reparadoras que el Tribunal Oral Federal ordenó en su fallo en el marco del juicio de la Subzona 14.
La obra trata de un espacio público en memoria a las víctimas del último golpe de estado cívico militar ocurrido en todo el territorio nacional.
La construcción de este parque es un compromiso asumido por el Gobierno para que la sociedad tenga un espacio que dé significado y memoria a los hechos ocurridos durante el último proceso cívico militar.
Este “ícono cultural” se ubica en la Avenida Belgrano de la ciudad de Santa Rosa con una superficie de 1.600 metros cuadrados, con tres sectores que lo integran.
Los trabajos previstos en la obra, corresponden a la construcción de un espacio conmemorativo con señalamiento exterior que se implementa en Santa Rosa y tiene como objetivo la visibilidad de los ex centros clandestinos de detención.
El proyecto fue impulsado por la Red Federal de Sitios de Memoria y Archivo Nacional de la Memoria. Este nuevo espacio, da respuesta a una necesidad concreta de exponer los centros clandestinos de detención por intermedio de un hito, con las palabras “MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA”. A su vez apropiarse del lugar ejecutando un espacio cultural que apoye la temática, como elemento educacional de concientización que refleje los acontecimientos de la dictadura cívico militar de 1976.
El parque se emplaza en el sector de la ciudad donde se erige el edificio MEDASUR que representa un ícono cultural de la ciudad y de la Provincia, establecimientos de educación primaria y secundaria, instituciones de seguridad provincial, Seccional Primera y nacional, Policía Federal.
La construcción del Parque de La Memoria, la Verdad y la Justicia, tiene un avance del 93%, está a cargo de la empresa BK y el presupuesto es de $ 131.839.390
Te puede interesar
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
Cuatro heridos tras vuelco en la ruta 101 por maní desparramado sobre el asfalto
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
Recuperan en Catriló una camioneta robada hace tres años en Buenos Aires
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Incendio destruyó un Renault 12 en Quemú Quemú: conductor salió ileso
Un vehículo fue consumido por completo por el fuego en uno de los accesos a Quemú Quemú. El conductor logró escapar sin heridas, mientras se investigan las causas del siniestro.
Identificaron a la mujer fallecida en el incendio de la ecoaldea de Toay
Una mujer de 47 años perdió la vida este domingo por la mañana tras un incendio desatado en la ecoaldea Chakra Raíz, ubicada en las afueras de la localidad de Toay. La víctima fue identificada como Jimena Sol Gutiérrez.