Nacionales Por: InfoTec 4.001/03/2023

Alberto Fernández inaugurará el año legislativo en medio de la polémica por su candidatura

El Presidente se parará frente a la tropa oficialista, donde la mayor parte aguarda que se baje de la contienda electoral. El kirchnerismo adelanta que, más allá de su discurso, hoy será un punto de inflexión de cara al cierre de listas y la campaña

NACIONALES | “Es la apertura de su último año de mandato. Sería muy raro que no diera una señal política fuerte”. La frase, pronunciada ayer por la tarde por un funcionario nacional del kirchnerismo, representa la expectativa de la mayor parte de los referentes del Frente de Todos ante la Asamblea Legislativa que comandará hoy, a partir de las 11, Alberto Fernández. Su discurso, creen, funcionará como punto de inflexión en la previa del cierre de listas, cuando la principal incógnita gira en torno a su resistida candidatura a la reelección. Sin embargo, en la Casa Rosada aseguran que será un repaso de la gestión y que “hay tiempo” para las definiciones de nombres para las PASO.

El interés principal en el discurso del Presidente, de parte de la dirigencia peronista y kirchnerista, se basa en conocer sus intenciones frente a las primarias, mientras Alberto Fernández ignora los pedidos de certezas sobre sus pretensiones, y emite, desde hace meses, señales ambiguas sobre si se presentará o no para un segundo mandato. Sin embargo, en el entorno presidencial hacen oídos sordos a los reclamos y aseguraron que hoy no cambiará nada. “Que esperen sentados, hay mucho tiempo hasta junio”, dijo un funcionario que dialoga a diario con el primer mandatario, en referencia a la fecha límite para presentar las nóminas formales con los nombres de los postulantes, fijada para el 24 de ese mes en el calendario electoral.

Alberto Fernández prepara desde el fin de semana sus palabras para la primera plana del oficialismo y la oposición y que se leerán principalmente en clave de la interna. Ayer se recluyó en Olivos durante todo el día para darle las últimas pinceladas y sólo lo visitaron algunos de sus colaboradores más fieles, entre ellos, el secretario general, Julio Vitobello. En su círculo mantenían bajo siete llaves el contenido de la alocución, algo entretenidos con la multiplicidad de especulaciones que generaba. “Arruinaríamos el efecto sorpresa”, se excusó uno de sus alfiles, que se limitó a adelantar que el mensaje se basará en destacar la gestión hasta ahora y no en adelantar jugadas a futuro.

El kirchnerismo es el espacio más interesado en que se baje de la carrera, y el que expresa con mayor claridad e intensidad su rechazo a la figura del Presidente. En la mesa política del jueves 16 se lo pidieron, en persona, los principales escuderos de Cristina Kirchner, entre ellos Máximo Kirchner y algunos gobernadores e intendentes afines. Y los más duros redoblaron la presión en los últimos días.

El primer mandatario mantiene en pie la hipótesis de su candidatura. Ayer, su mano derecha, el canciller Santiago Cafiero, que se había corrido de la discusión pública por fuera de administración de su ministerio, volvió a pisar la arena de la política interna con una frase que resonó en el espacio oficialista: “Alberto Fernández es el mejor candidato que tenemos”, lanzó. Después, cerca del Presidente confirmaron que el mensaje, no casualmente en la voz de su principal soldado, fue una manera de bajar las expectativas de un corrimiento.

Te puede interesar

Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

ARCA remata el jueves desde $15 mil Playstation, joysticks y smartTV secuestrados por Aduana

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

“¿Querés ser detective? Te buscamos”, publicó la ministra de Seguridad, junto al enlace oficial para acceder a los requisitos.

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.