Locales Por: InfoTec 4.001 de marzo de 2023

(VIDEOS) Tensión en el Colegio Agropecuario por los aumentos en el valor de la matrícula y cuotas mensuales

Luego de un extensa charla entre el grupo de padres que cuestionaba el aumento de matrícula y cuota mensual de la institución educativa, se llegó a un acuerdo donde los montos pretendidos se reducen, al tiempo que el representante legal del colegio asumió el compromiso de efectuar diversas mejoras tanto edilicias como administrativas en beneficio del alumnado, mientras siga manteniendo su estatus de Colegio Privado.

Representante legal del colegio, Fernando Mosquera

Tenso cruce entre padres de alumnos y el representante legal del Colegio Agropecuario por los costos

REALICÓ | Medio centenar de padres se dieron cita esta mañana para reclamar por lo que consideran un desmedido incremento en el valor de la matrícula y de las cuotas mensuales. A raíz de tal situación muchos progenitores decidieron en los últimos días retirar a sus hijos de dicho establecimiento educativo y reubicarlos en otros colegios de similares características, lo cual agotó dichos cupos, generando a su vez una baja muy notoria de la matrícula en la institución realiquense.

En las primeras horas de hoy los padres comenzaron a reunirse en el patio exterior del instituto a la espera de una respuesta por parte de directivos de la Fundación Sociedad Rural Argentina. Pasadas las 8:15 se hizo presente el gerente general y representante legal del colegio, Fernando Mosquera quien dialogó con el grupo de personas hasta pasadas las 11 de la mañana, en una por momentos álgida y tensa reunión, donde los padres no escatimaron en reclamos hacia la institución.

Si bien el cuestionamiento central era el aumento de lo que cada familia debe abonar para mantener a sus hijos en el colegio, también abundaron inquietudes inherentes a falencias edilicias, manifestando su desagrado por el abandono que presentan las instalaciones. Otro punto de conflicto fue la falta de personal para el cuidado y vigilancia de los pupilos.

Por momentos la conversación subía de tono, demostrando el malestar de las familias por la situación, donde también cuestionaron graves falencias administrativas, describiendo varios casos puntuales donde se reclamaron cuotas ya pagas y no contabilizadas de forma adecuada, entre otras, al tiempo que deslizaron sus dudas sobre los manejos del campo, donde dijeron no entender cómo con alrededor de 900 hectáreas, la mayoría productivas no se podía sustentar la escuela demandando los aportes económicos de los padres para solventar el funcionamiento. 

Finalmente se llegó a un acuerdo donde se determinó una reducción en el importe de la matrícula, quedando en 45.000 pesos, y las cuotas mensuales iniciarán en un monto de 50.000 pesos para los internos, aumentando de a 5000 pesos mensuales en los primeros tres meses, para pasar luego a los valores pretendidos por la institución desde un comienzo.

Fernando Mosquera, dialogando con los padres autoconvocados

Pase a la Universidad de La Pampa

Luego de los anuncios formulados desde el Estado provincial sobre la firma del acuerdo para pasar el colegio a la órbita de la Universidad pampeana, donde se generaron expectativas de que ese proceso fuera rápido, Fernando Mosquera aclaró que al haber una serie de procesos administrativos a cumplir, ese traspaso no sería lógico pensarlo antes del periodo comprendido "entre el 1° de agosto y el 31 de diciembre del corriente año, lamentablemente como son distintos trámites en instancias ministeriales nacionales, es difícil establecer plazos muy concretos porque hay distintas oficinas y dependencias que tienen que tomar vista de este trámite, y dar una opinión positiva para que finalmente sea aprobado y firmado", aclaró.    

Acto de inicio del ciclo lectivo 2023

Estado del Colegio

Consultado sobre las condiciones en que encontró a la institución educativa, Mosquera señaló que "se encontraba con un serio déficit administrativo, de control, de seguimiento, de supervisión, con falta de respuesta a proveedores, en algunos temas educativos de los docentes, incluso falencias edilicias de la institución, es por eso que desde la Sociedad Rural se me encomendó tomar un rol activo fundamental para revertir esta situación, sumado a ello que la Fundación acordó y firmó junto a la Sociedad Rural un acuerdo con la Universidad de La Pampa, específicamente con la Facultad de Ciencias Veterinarias para que el colegio pase a ser un colegio preuniversitario. Es un acuerdo que empezó a ejecutarse el 1° de febrero pero que tiene una serie de requisitos que no van a hacer factible que la Universidad asuma la gestión del colegio hasta el segundo semestre de este año, y si no se llegaran a cumplir una serie de pasos burocráticos este año, tomen la gestión recién a partir del próximo ciclo lectivo".

Te puede interesar

La lluvia en Realicó este sábado alcanzó los 8 mm

Se cumplió el pronóstico y esta madrugada comenzó a precipitar en el norte pampeano y sur cordobés. Aquí hasta las 9:30, momento en que dejó de llover la marca trepó hasta los 8mm, caídos de forma muy suave. Se espera que no continúe debido a que para hoy hay varias actividades programadas al aire libre, entre ellas se destaca la rodanteada en el Parque Recreativo y la bicicleteada de la Escuela 222.-

Realicó recibe a los rodanteros en su primer encuentro: un fin de semana de turismo alternativo, amistad y nuevas experiencias

Este fin de semana, Realicó se convirtió en punto de encuentro de una particular comunidad de viajeros: los “rodanteros”, familias, parejas y amigos que recorren el país en motorhomes, casas rodantes y vehículos adaptados, llevando consigo un estilo de vida marcado por la libertad, el turismo alternativo y la camaradería. MIRÁ EL VIDEO COMPLETO Y LOS TESTIMONIOS DE VARIOS RODANTEROS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

YPF La Pampagonia celebra el Mes del Niño con teatro, sorteos y una bicicleta de premio mayor

YPF La Pampagonia anunció una serie de actividades especiales para agasajar a los más pequeños durante agosto, incluyendo funciones de teatro, regalos y un gran sorteo final. SEGUINOS EN YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA INFORMACIÓN, ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR LAS ALERTAS POR MATERIAL NUEVO!!!

Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.

Bicicleteada del Día del Niño: la Escuela 222 y Grupo Martínez invitan

La Escuela N° 222, junto al Grupo Martínez, vuelven a poner en marcha una de las celebraciones más esperadas por las familias de Realicó: la tradicional "Bicicleteada del Día del Niño".

La Municipalidad de Realicó otorgará asueto administrativo el viernes 15 de agosto

La Municipalidad de Realicó informó que, mediante la Resolución N° 261/2025, se adhirió al Decreto Nacional N° 1027/2024, que establece el calendario de feriados y días no laborables con fines turísticos para el presente año.