(VIDEOS) Tensión en el Colegio Agropecuario por los aumentos en el valor de la matrícula y cuotas mensuales
Luego de un extensa charla entre el grupo de padres que cuestionaba el aumento de matrícula y cuota mensual de la institución educativa, se llegó a un acuerdo donde los montos pretendidos se reducen, al tiempo que el representante legal del colegio asumió el compromiso de efectuar diversas mejoras tanto edilicias como administrativas en beneficio del alumnado, mientras siga manteniendo su estatus de Colegio Privado.
Representante legal del colegio, Fernando Mosquera
Tenso cruce entre padres de alumnos y el representante legal del Colegio Agropecuario por los costos
REALICÓ | Medio centenar de padres se dieron cita esta mañana para reclamar por lo que consideran un desmedido incremento en el valor de la matrícula y de las cuotas mensuales. A raíz de tal situación muchos progenitores decidieron en los últimos días retirar a sus hijos de dicho establecimiento educativo y reubicarlos en otros colegios de similares características, lo cual agotó dichos cupos, generando a su vez una baja muy notoria de la matrícula en la institución realiquense.
En las primeras horas de hoy los padres comenzaron a reunirse en el patio exterior del instituto a la espera de una respuesta por parte de directivos de la Fundación Sociedad Rural Argentina. Pasadas las 8:15 se hizo presente el gerente general y representante legal del colegio, Fernando Mosquera quien dialogó con el grupo de personas hasta pasadas las 11 de la mañana, en una por momentos álgida y tensa reunión, donde los padres no escatimaron en reclamos hacia la institución.
Si bien el cuestionamiento central era el aumento de lo que cada familia debe abonar para mantener a sus hijos en el colegio, también abundaron inquietudes inherentes a falencias edilicias, manifestando su desagrado por el abandono que presentan las instalaciones. Otro punto de conflicto fue la falta de personal para el cuidado y vigilancia de los pupilos.
Por momentos la conversación subía de tono, demostrando el malestar de las familias por la situación, donde también cuestionaron graves falencias administrativas, describiendo varios casos puntuales donde se reclamaron cuotas ya pagas y no contabilizadas de forma adecuada, entre otras, al tiempo que deslizaron sus dudas sobre los manejos del campo, donde dijeron no entender cómo con alrededor de 900 hectáreas, la mayoría productivas no se podía sustentar la escuela demandando los aportes económicos de los padres para solventar el funcionamiento.
Finalmente se llegó a un acuerdo donde se determinó una reducción en el importe de la matrícula, quedando en 45.000 pesos, y las cuotas mensuales iniciarán en un monto de 50.000 pesos para los internos, aumentando de a 5000 pesos mensuales en los primeros tres meses, para pasar luego a los valores pretendidos por la institución desde un comienzo.
Fernando Mosquera, dialogando con los padres autoconvocados
Pase a la Universidad de La Pampa
Luego de los anuncios formulados desde el Estado provincial sobre la firma del acuerdo para pasar el colegio a la órbita de la Universidad pampeana, donde se generaron expectativas de que ese proceso fuera rápido, Fernando Mosquera aclaró que al haber una serie de procesos administrativos a cumplir, ese traspaso no sería lógico pensarlo antes del periodo comprendido "entre el 1° de agosto y el 31 de diciembre del corriente año, lamentablemente como son distintos trámites en instancias ministeriales nacionales, es difícil establecer plazos muy concretos porque hay distintas oficinas y dependencias que tienen que tomar vista de este trámite, y dar una opinión positiva para que finalmente sea aprobado y firmado", aclaró.
Acto de inicio del ciclo lectivo 2023
Estado del Colegio
Consultado sobre las condiciones en que encontró a la institución educativa, Mosquera señaló que "se encontraba con un serio déficit administrativo, de control, de seguimiento, de supervisión, con falta de respuesta a proveedores, en algunos temas educativos de los docentes, incluso falencias edilicias de la institución, es por eso que desde la Sociedad Rural se me encomendó tomar un rol activo fundamental para revertir esta situación, sumado a ello que la Fundación acordó y firmó junto a la Sociedad Rural un acuerdo con la Universidad de La Pampa, específicamente con la Facultad de Ciencias Veterinarias para que el colegio pase a ser un colegio preuniversitario. Es un acuerdo que empezó a ejecutarse el 1° de febrero pero que tiene una serie de requisitos que no van a hacer factible que la Universidad asuma la gestión del colegio hasta el segundo semestre de este año, y si no se llegaran a cumplir una serie de pasos burocráticos este año, tomen la gestión recién a partir del próximo ciclo lectivo".
Te puede interesar
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez
Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.