Diputados radicales piden suspender las clases por la ola de calor
El bloque presentó un proyecto para que el gobierno provincial invierta en la climatización adecuada en las aulas. "Quisiera ver si en el Ministerio de Educación no tendrían equipos de aire acondicionado, a ver quién se queda trabajando", se preguntó Andrea Valderrama.
La ola de calor marcó el inicio del ciclo lectivo en La Pampa, con las advertencias y recomendaciones de UTELPa para que en los establecimientos escolares se cuiden la seguridad y la salud de la comunidad educativa. En ese contexto, la diputada provincial Andrea Valderrama, acompañada por los demás legisladores del bloque UCR, presentó un proyecto de resolución para solicitar al Gobierno Provincial "la inversión necesaria para garantizar la climatización adecuada en todas las aulas de los establecimientos educativos".
La iniciativa legislativa indica que "en estos días, los niños, niñas y jóvenes, como así también el personal docente, han tenido que sufrir las altas temperaturas. No se puede enseñar y aprender en este contexto. Cada año, al inicio o al final del ciclo lectivo, sucede lo mismo, por eso creemos que de una vez por todas el Estado tiene que invertir para garantizar óptimas condiciones en todos los edificios educativos".
Valderrama solicitó que "como medida urgente deberían suspenderse las clases mientras dure la ola de calor, pero igualmente hay que dar una solución de fondo".
Santa Rosa y General Pico se ubicaron ayer entre las ciudades más calurosas del país, situación que se repitió durante casi toda la semana. En ese marco, las ausencias escolares quedaron justificadas ante la situación "excepcional" que representa la ola de calor que atraviesa a la provincia, según comunicaron las autoridades de distintos establecimientos educativos.
Respecto a la inversión en la "climatización, la legisladora radical sostuvo: "hoy en día las cooperadoras de las escuelas se están haciendo cargo de pagar e invertir en aires acondicionados o ventiladores y que encima deben pagar el costo de la electricidad, porque desde el ministerio les exigen poner un medidor aparte y desde el gobierno ni siquiera se hacen cargo de pagar el funcionamiento de los equipos"
Y concluyó "quisiera ver si en el Ministerio de Educación no tendrían equipos de aire acondicionado, a ver quién se queda trabajando".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.