Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de marzo de 2023

Diputados radicales piden suspender las clases por la ola de calor

El bloque presentó un proyecto para que el gobierno provincial invierta en la climatización adecuada en las aulas. "Quisiera ver si en el Ministerio de Educación no tendrían equipos de aire acondicionado, a ver quién se queda trabajando", se preguntó Andrea Valderrama.

La ola de calor marcó el inicio del ciclo lectivo en La Pampa, con las advertencias y recomendaciones de UTELPa para que en los establecimientos escolares se cuiden la seguridad y la salud de la comunidad educativa. En ese contexto, la diputada provincial Andrea Valderrama, acompañada por los demás legisladores del bloque UCR, presentó un proyecto de resolución para solicitar al Gobierno Provincial "la inversión necesaria para garantizar la climatización adecuada en todas las aulas de los establecimientos educativos".

La iniciativa legislativa indica que "en estos días, los niños, niñas y jóvenes, como así también el personal docente, han tenido que sufrir las altas temperaturas. No se puede enseñar y aprender en este contexto. Cada año, al inicio o al final del ciclo lectivo, sucede lo mismo, por eso creemos que de una vez por todas el Estado tiene que invertir para garantizar óptimas condiciones en todos los edificios educativos".

Valderrama solicitó que "como medida urgente deberían suspenderse las clases mientras dure la ola de calor, pero igualmente hay que dar una solución de fondo".

Santa Rosa y General Pico se ubicaron ayer entre las ciudades más calurosas del país, situación que se repitió durante casi toda la semana. En ese marco, las ausencias escolares quedaron justificadas ante la situación "excepcional" que representa la ola de calor que atraviesa a la provincia, según comunicaron las autoridades de distintos establecimientos educativos.

Respecto a la inversión en la "climatización, la legisladora radical sostuvo: "hoy en día las cooperadoras de las escuelas se están haciendo cargo de pagar e invertir en aires acondicionados o ventiladores y que encima deben pagar el costo de la electricidad, porque desde el ministerio les exigen poner un medidor aparte y desde el gobierno ni siquiera se hacen cargo de pagar el funcionamiento de los equipos"

Y concluyó "quisiera ver si en el Ministerio de Educación no tendrían equipos de aire acondicionado, a ver quién se queda trabajando".

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.