"Argentina, 1985" en los Premios Oscar 2023: a la expectativa de la tercera estatuilla para el país
Ricardo Darín, Peter Lanzani, y Santiago Mitre están en Los Ángeles para asistir a la ceremonia que premia a lo mejor del cine del último año. De ganar, se convertiría en el tercer premio para la Argentina, luego de "La Historia Oficial" y "El Secreto de Sus Ojos".
Argentina, 1985, de Santiago Mitre, se ubicó entre las cinco candidatas de la terna "Mejor Película Internacional" en la 95º entrega de los Premios Oscar que se realizan este domingo en el Dolby Theater de Los Ángeles.
El filme protagonizado por Ricardo Darín y Peter Lanzani deberá pelear por la estatuilla frente a Sin novedad en el frente (Alemania), Cerca (Bélgica), EO (Polonia) y The Quiet Girl (Irlanda).
La producción más vista del 2022 del cine nacional, inspirado en la historia real de los fiscales Julio Strassera (Darín) y Luis Moreno Ocampo (Lanzani), que en 1985 llevaron adelante el juicio a las juntas de la última dictadura milita es oficialmente la octava cinta argentina en competir como nominada al mencionado galardón otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos.
Como todos los años, la ceremonia de los Premios Oscar 2023 se realiza en el Dolby Theatre de Los Ángeles. El evento será conducido por el actor y humorista Jimmy Kimmel, quien ya presentó los premios en 2017 y 2018. Desde las 19 (hora argentina) de este domingo 12 de marzo comienza la previa con la alfombra roja ¿cómo seguir la gala de premiación?
El cineasta y guionista posó junto a su pareja, la actriz Dolores Fonzi.
"Estoy contento de haber podido aportar un grano de arena" Escribió Santiago Mitre
Santiago Mitre publicó este sábado un posteo en su Instagram en el cual reflexionó sobre el camino de Argentina, 1985 y aseguró estar "contento de haber podido aportar un grano de arena" a la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
"Pase lo que pase, el domingo va a ser un gran un día para todos los que hicimos “Argentina, 1985”. El cine no es deporte es narrativa, y está película que retrata este hecho tan importante para nuestro país, para la democracia, para la justicia, para los relatos en relación a la Memoria, va a quedar para siempre", escribió el cineasta.
"Todo lo que se ha conseguido: las salas llenas en la Argentina, el interés que generó en jovenes, y en lugares del mundo donde no conocían esa parte de nuestra historia, eso también va a quedar siempre. Estoy contento de haber podido aportar un grano de arena a esa gran lucha que es mucho más grande que el cine. Ha sido un privilegio por el que voy a estar eternamente agradecido y eternamente orgulloso. ¡Festejemos!", cerró.
Te puede interesar
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.
Renunció Guillermo Francos
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro
El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.