Nacionales Por: INFOTEC 4.014 de marzo de 2023

Victoria Tolosa Paz confirmó que dará la baja 85 mil titulares del Potenciar Trabajo

La ministra de Desarrollo Social ratificó además la anulación de 20 mil beneficiarios del Programa Nexo debido a que se venció el plazo para validar la identidad de los beneficiarios. 

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, reveló que el próximo miércoles 15 de marzo se ordenará la baja de 85 mil beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo dado que vencerá el plazo para validar la identidad de los titulares del programa. 

“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y en virtud de los resultados de la validación vamos a dar de baja a 85 mil titulares que se suman a 20 mil del Programa Nexo que se paga por determinadas tareas en un plan de actividades que tiene que presentar la Unidad de Gestión", sostuvo la funcionaria del Gabinete que responde a Alberto Fernández.

En la misma línea, aclaró que de las anulaciones que se llevarán a cabo mañana, un total de 12700 que pertenecen a Unidad Piquetera, espacio que nuclea un conjunto de organizaciones sociales que protagonizan adelante un acampe a las puertas de su cartera.

"No hay petitorio y no hay pedido de audiencia formal”, sostuvo la ministra respecto a la demanda del titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni para coordinar una reunión conjunta, y sentenció: "Con acampe en la calle y la gente de rehén no los vamos a recibir".

Asimismo, le reclamó a Belliboni que acerque a "los más de 12 mil titulares" que están bajo su dirección a que validen su identidad, y denunció que Unidad Piquetera cobra a los titulares del Potenciar Trabajo de su organización un 2% del salario social complementario.

“No corresponde, son 9 millones de pesos mensuales que recauda de la comisión que les cobra a las 12700 personas que en el día de mañana se le van a dar de baja. A mi me da mucha pena que haya gente que le dejó ese dinero ya no solamente para marchar sino como una cuota social”, sostuvo en declaraciones radiales.

En la misma línea, denunció la existencia de dirigentes del Polo Obrero que "desalientan" a los beneficiarios de la ayuda social para que no se anoten en el programa “Volvé a Estudiar” como única contraprestación para el cobro del salario social complementario.

“Hay denuncias de titulares del Polo Obrero, donde manifiestan que hay audios de referentes del Polo Obrero que dicen que no aprietes el botón de 'Volvé a estudiar' en la aplicación TINA, porque si no te sacamos el plan”, contó.

Por último, la ministra aclaró que desde la cartera que conduce no tienen ninguna posibilidad "ni voluntad política" de hacer entrega de nuevas altas en el beneficio estatal en beneficio de "respetar a quienes han hecho el proceso de validación de identidad”.

"No estamos pensando en desenganchar [el Salario Social Complementario del Salario Mínimo Vital y Móvil] porque entendemos que asistimos a población en extrema vulnerabilidad sin bienes y sin patrimonios. No hay desacople, lo que hay es un ordenamiento de la política social en beneficio de las cuentas públicas y en beneficio del 92 % que validó los datos y no tuvo nada que ocultar", concluyó.

Te puede interesar

El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI

Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.

La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA

La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.

Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.

Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel

El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.

¿Qué pasó con Mercado Pago?

La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.

Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer

La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.