Locales Por: InfoTec 4.020/03/2023

"Se nos ocurrió copiarnos un poco de Santi Marateas", el Refugio ARAA lanzó una nueva campaña

La Asociación realiquense amiga de los animales ARAA, volvió a solicitar la colaboración de la comunidad para continuar con el trabajo de contención de un centenar de animales abandonados. Vale recordar que el trabajo de las personas de esta asociación es Ad-honorem (no perciben ingresos) y no cuentan con un aporte importante por parte del gobierno. "Se nos ocurrió copiarnos un poco de Santi Maratea", dijeron desde la entidad y publicaron links para que quien desee pueda ayudarlos con aportes de dinero.

La grave problemática de sobrepoblación animal sigue sin resolverse, pese a legislaciones en vigencia, el nulo control por parte del gobierno y la falta de políticas de castración sostenidas en el tiempo, agravan la situación. Aunque al inicio de la actual gestión, una veterinaria del medio que había asumido como Directora de Zoonosis, presentó un proyecto para la construcción de un quirófano municipal,  la iniciativa no prosperó por falta de voluntad política y económica para ejecutarlo. Finalmente la profesional renunció a su cargo por irreconciliables diferencias con la intendente Viviana Bongiovanni.

En este contexto el problema sanitario es solo contenido por un par de voluntarios que a pulmón asisten a un número cuantioso de perros. La cifra siempre ronda los cien animales, el número no desciende pese a las continuas campañas que realizan desde el refugio para que los vecinos adopten. Por el contrario, la falta de conciencia de muchos ciudadanos va en detrimento de la labor de cuatro voluntarios que se encuentran en cada jornada animales "tirados" dentro del predio ubicado al noreste de la localidad. 

Rifas, ferias americanas, urnas y un sin fin de ideas para sobrevivir son la constante de ARAA. En esta oportunidad y aprovechando los medios digitales de pago promocionaron desde las páginas oficiales una nueva campaña solidaria. Se trata de aportes dinerarios con tres alternativas utilizando los siguientes link de la aplicación de Mercado Pago. Es muy simple, solo hay que elegir la cantidad que el vecino puede aportar e ingresar haciendo click sobre la misma:

Para donar $200 ingresar aquí: https://mpago.la/2RDPMSW
Para donar $500 ingresar aquí: https://mpago.la/2VpPyRA
Para donar $1000 ingresar aquí: https://mpago.la/2vFzzQF

Otra opción es transferir una suma libre al Alias araa.realico.mp o mediante CVU 0000003100022094344187. 

Situación actual

"Estamos pasando momentos duros, primero invasión de garrapatas, tantas que no alcanzó con fumigar y tuvimos que dar pastillas, con eso las controlamos por suerte, pero no se fueron sin dejar un contagio grande de hemoparásitos que se llevó a cuatro de nuestros protegidos" explicaron desde el refugio. 

Agregaron que con mucha atención veterinaria, análisis y medicación pudieron salir adelante, aunque algunos animales aún continúan con tratamiento. "Una vez mas tenemos que pedir ayuda, con alimento, entregando lo que puedan en alguna veterinaria o simplemente difundiendo" dijeron. 

"También se nos ocurrió copiarnos un poco de Santi Maratea" concluyeron desde la asociación en referencia a las campañas solidarias que lleva adelante el famoso youtuber. 

Te puede interesar

Fuertes vientos, mucha tierra y poca lluvia: 18 m.m.

Finalmente, durante la noche del viernes y madrugada de hoy sábado se registró el tan esperado cambio de tiempo en Realicó, con el arribo de la lluvia y un marcado descenso de la temperatura. Sin embargo, las precipitaciones fueron escasas: apenas se acumularon 18 milímetros, una cantidad insuficiente frente a la prolongada sequía que afecta a la región.

Con la incorporación del Colegio Agropecuario, el Concejo Estudiantil inició formalmente su trabajo legislativo

En la jornada del jueves 30 de octubre, las alumnas Vittoria Bongiovanni y Ana Luz Marro Rodríguez, del Colegio Agropecuario de Realicó, prestaron juramento como concejales estudiantiles, completando así la nómina de jóvenes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil del período legislativo 2025.

Realicó este finde: peña de la tradición, media maratón y encuentro de iglesias evangélicas

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

La Asociación Rural de Realicó realizará una charla sobre trazabilidad electrónica y el Plan de Aftosa 2026

La Asociación Rural y de Fomento Realicó invita a productores y público interesado a participar de una charla informativa sobre “Trazabilidad electrónica y cambios en el Plan de Aftosa 2026”. La actividad se llevará a cabo el próximo lunes 3 de noviembre a las 20 horas en el salón de la entidad.

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-