Nacionales Por: InfoTec 4.022 de marzo de 2023

(VIDEO) Axel Kicillof aseguró que “Macri y Vidal se la afanaron toda”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró hoy un jardín de infantes en Municipio de Avellaneda. Durante su discurso, renovó sus críticas hacia la gestión de Cambiemos, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires.

BUENOS AIRES | “En cuatro años de neoliberalismo de (Mauricio) Macri y (María Eugenia) Vidal, se llenaron la boca hablando de la educación. Nunca hubo en la historia de la provincia de Buenos Aires más plata que en ese entonces”, señaló el mandatario provincial en la inauguración del edificio escolar.

Asimismo, hizo un repaso del dinero que administró la gestión anterior para criticar la falta de inversión en infraestructura escolar. “Primero, endeudaron al país en 100.000 millones de dólares de libre disponibilidad, después tomaron 45.000 millones de dólares más del FMI y endeudaron la provincia en 11.000 millones de dólares”, sostuvo y aseguró: “Pero no se trata sólo de tener plata, sino para qué la usas y cuáles son las prioridades”.

En este marco, y en tono eufórico, Kicillof acusó a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal de haberse quedado con todo ese dinero. “Esa plata se la llevaron ellos, con la fuga de capitales, los grandes bancos y la timba financiera. Se la afanaron. ¿Quieren ver quién se afanó un PBI? Ahí lo tienen. Toda esa que trajeron, no está en escuelas, no está en hospitales, no está en rutas, no está en parque industriales. Se la llevaron toda”, completó el mandatario provincial.

“Decían que era importante la educación, endeudaron al país por 100 años y desfinanciaron la educación. En cuatro años, Vidal hizo 65 nuevos edificios y cerró 37. La cuenta le da horrible. Nosotros, con pandemia, llevamos 150 y vamos por muchos más”, agregó el gobernador de Buenos Aires.

No obstante, también hizo referencia al estado de las escuelas en el gobierno anterior. “El neoliberalismo decía que te ‘caías’ en la escuela pública. Lo que se caía, por falta de inversión, eran los techos de las escuelas”, expresó y dijo que en los cuatro años del gobierno de María Eugenia Vidal, hubo “desprecio y desinterés” por la educación pública. “Cerraron escuelas de baja matrículas, donde iban pocos pibes porque eran escuelas del delta y rurales”, concluyó.

Finalmente, Axel Kicillof afirmó que Cambiemos “no sólo hizo daño cuando gobernó, sino que ahora también” ya que con el aval “de un sector del Poder Judicial lograron sacarle recursos a la provincia para dárselos a la Ciudad de Buenos Aires”.

“Se quieren manotear los recursos de todos los argentinos, para dárselo a la campaña electoral de Horacio Rodríguez Larreta. Quieren perseguir a los dirigentes del campo popular y proscribir a Cristina Kirchner, pero no los vamos a dejar”, agregó el Gobernador.

Y concluyó: “Estamos ante una situación donde de un lado se ven manejos y persecución, y del otro laburo, dedicación y resultados”.

Te puede interesar

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Formosa: arrasó Insfrán y se impuso con el 70 por ciento para las legislativas y de constituyentes

Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.