Provinciales Por: InfoTec 4.027/10/2018

UNA MULTITUD PARTICIPÓ EN LA CORRECAMINATA POR EL ATUEL

Un estimado de unas 5 mil personas participaron de la correcaminata por las calles de Santa Rosa. "La bandera del Atuel abriga la esperanza de todo un pueblo", resaltó el gobernador Verna.  

AUDIO: Gobernador Carlos Verna


Esta tarde, desde las 16:30, se realizó en Santa Rosa la Correcaminata "Pampeanos por el Río Atuel", una iniciativa del Gobierno de La Pampa para seguir visibilizando la lucha por la recuperación del río y la reafirmación de los derechos pampeanos sobre la cuenca interprovincial del Atuel.

Había más de 3.000 personas anotadas de distintos puntos de la provincia, aunque oficialmente se dejó trascender que participaron alrededor de 5.000 personas.

El gobernador Carlos Verna fue el encargado de dar el banderazo de salida para los participantes, después de dar un emocionado discurso. "Cada vez que compartimos un evento como este, donde tantos pampeanos nos juntamos a defender nuestros derechos sobre el agua, además de celebrar la participación me doy cuenta hasta donde hemos llegado juntos", remarcó el mandatario.
"La bandera del Atuel no es la bandera de un Gobierno, es una bandera que trasciende a todos los gobiernos. No es la bandera de una institución, es una bandera que hermana y une a toda la dirigencia. Que acuerda con todos los sectores. La bandera del Atuel es el manto que abriga la esperanza de todo un pueblo, todos estamos ahí. El cauce seco del Atuel se ha transformado en un abrazo solidario para todos los pampeanos. Y esa solidaridad multiplica la fuerza del reclamo", resaltó.

Verna destacó que el pueblo pampeano ha demostrado "que nuestra causa es justa, nadie se atreve a negar que nos asiste el derecho". Y advirtió que "Mendoza se enfrasca en una discusión para no llegar a ningún lado y el Gobierno nacional se hace cómplice de esa estrategia".
 
"Seguimos con la esperanza intacta de ver el río correr. Por eso es conmovedor verlos listos para esta carrera, son momentos emocionantes y cargados de simbolismos. Porque mientras nos siguen negando el agua, nos mostramos juntos y seguimos llenando el cauce de nuestras calles con personas corriendo en libertad, demostrando compromiso, esfuerzo y fraternidad", siguió el gobernador.

Emocionado, destacó que los pampeanos "nos conocemos en nuestro arraigo" y que la identidad "se construye con la memoria de cada uno de nuestros pueblos y cada vez que llegamos al oeste profundo. Estoy seguro de que es ahí donde encontramos el más fuerte de nuestros espejos. Todos nos miramos y nos reconocemos en aquel cauce seco. Hoy corremos por el Atuel, es nuestra forma de contarles a todos nuestra ansiedad para que el Atuel vuelva a correr por nuestros suelos".
Recordó también la lucha histórica de la Fundación Chadileuvú, la Asamblea de los Ríos y la Universidad de La Pampa. "Ellos han hecho su propia carrera durante décadas, sin descanso", apuntó.

En el final, se animó a pronosticar que la vuelta del río está "más cerca que nunca". "Tan cerca que imaginamos que una de las próximas correcaminatas pueda llamarse 'Por la vuelta del Atuel'", remarcó.

El evento tuvo además un fin solidario, porque se recibieron litros de leche destinados a "1 litro de leche por mes - Santa Rosa", o un alimento no perecedero para "FUNDALHUM".
El circuito comenzó con la salida desde Casa de Gobierno por calle San Martín Este, continuó por San Martín Oeste, ingresando al Parque Don Tomás hasta el Monumento a la Memoria, luego al monumento al expresidente Raúl Alfonsín, salida de la laguna para tomar las calles El Fortín, Don Bosco, Falucho, San Martín Oeste, San Martín Este, para finalizar en el Centro Cívico.

La correcaminata fue declarada de interés por parte de la Universidad Nacional de La Pampa, el Poder Ejecutivo provincial, el Poder Judicial y la Municipalidad de Santa Rosa.

Finalmente, hubo un cierre musical con artistas pampeanos en el Anfiteatro Provincial. Las bandas convocadas eran Perro Salvaje (infantil) de General Pico, Tinku (folclore) de General Pico y Abrime Marga (bailable) de Quemú Quemú.

Te puede interesar

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Rescatan a un joven que intentaba quitarse la vida en una vivienda de Santa Rosa

La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.

El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría

Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.

Limpian canales pluviales en Metileo

En la localidad de Metileo se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 1.640 metros de canales, que transportan los excedentes hídricos.

El Gobierno licitará pavimentación, obras de saneamiento y semaforización en Toay

La licitación se realizará el próximo 28 de octubre y las obras comenzarán en el ejercicio 2026. El proyecto contempla la pavimentación de calles, obras de saneamiento, un nuevo sistema de semaforización y mejoras hidráulicas.

Choque entre un auto y un tren en General Pico: una conductora fue impactada por un vagón en el paso a nivel

El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.