Provinciales Por: InfoTec 4.027 de octubre de 2018

UNA MULTITUD PARTICIPÓ EN LA CORRECAMINATA POR EL ATUEL

Un estimado de unas 5 mil personas participaron de la correcaminata por las calles de Santa Rosa. "La bandera del Atuel abriga la esperanza de todo un pueblo", resaltó el gobernador Verna.  

AUDIO: Gobernador Carlos Verna


Esta tarde, desde las 16:30, se realizó en Santa Rosa la Correcaminata "Pampeanos por el Río Atuel", una iniciativa del Gobierno de La Pampa para seguir visibilizando la lucha por la recuperación del río y la reafirmación de los derechos pampeanos sobre la cuenca interprovincial del Atuel.

Había más de 3.000 personas anotadas de distintos puntos de la provincia, aunque oficialmente se dejó trascender que participaron alrededor de 5.000 personas.

El gobernador Carlos Verna fue el encargado de dar el banderazo de salida para los participantes, después de dar un emocionado discurso. "Cada vez que compartimos un evento como este, donde tantos pampeanos nos juntamos a defender nuestros derechos sobre el agua, además de celebrar la participación me doy cuenta hasta donde hemos llegado juntos", remarcó el mandatario.
"La bandera del Atuel no es la bandera de un Gobierno, es una bandera que trasciende a todos los gobiernos. No es la bandera de una institución, es una bandera que hermana y une a toda la dirigencia. Que acuerda con todos los sectores. La bandera del Atuel es el manto que abriga la esperanza de todo un pueblo, todos estamos ahí. El cauce seco del Atuel se ha transformado en un abrazo solidario para todos los pampeanos. Y esa solidaridad multiplica la fuerza del reclamo", resaltó.

Verna destacó que el pueblo pampeano ha demostrado "que nuestra causa es justa, nadie se atreve a negar que nos asiste el derecho". Y advirtió que "Mendoza se enfrasca en una discusión para no llegar a ningún lado y el Gobierno nacional se hace cómplice de esa estrategia".
 
"Seguimos con la esperanza intacta de ver el río correr. Por eso es conmovedor verlos listos para esta carrera, son momentos emocionantes y cargados de simbolismos. Porque mientras nos siguen negando el agua, nos mostramos juntos y seguimos llenando el cauce de nuestras calles con personas corriendo en libertad, demostrando compromiso, esfuerzo y fraternidad", siguió el gobernador.

Emocionado, destacó que los pampeanos "nos conocemos en nuestro arraigo" y que la identidad "se construye con la memoria de cada uno de nuestros pueblos y cada vez que llegamos al oeste profundo. Estoy seguro de que es ahí donde encontramos el más fuerte de nuestros espejos. Todos nos miramos y nos reconocemos en aquel cauce seco. Hoy corremos por el Atuel, es nuestra forma de contarles a todos nuestra ansiedad para que el Atuel vuelva a correr por nuestros suelos".
Recordó también la lucha histórica de la Fundación Chadileuvú, la Asamblea de los Ríos y la Universidad de La Pampa. "Ellos han hecho su propia carrera durante décadas, sin descanso", apuntó.

En el final, se animó a pronosticar que la vuelta del río está "más cerca que nunca". "Tan cerca que imaginamos que una de las próximas correcaminatas pueda llamarse 'Por la vuelta del Atuel'", remarcó.

El evento tuvo además un fin solidario, porque se recibieron litros de leche destinados a "1 litro de leche por mes - Santa Rosa", o un alimento no perecedero para "FUNDALHUM".
El circuito comenzó con la salida desde Casa de Gobierno por calle San Martín Este, continuó por San Martín Oeste, ingresando al Parque Don Tomás hasta el Monumento a la Memoria, luego al monumento al expresidente Raúl Alfonsín, salida de la laguna para tomar las calles El Fortín, Don Bosco, Falucho, San Martín Oeste, San Martín Este, para finalizar en el Centro Cívico.

La correcaminata fue declarada de interés por parte de la Universidad Nacional de La Pampa, el Poder Ejecutivo provincial, el Poder Judicial y la Municipalidad de Santa Rosa.

Finalmente, hubo un cierre musical con artistas pampeanos en el Anfiteatro Provincial. Las bandas convocadas eran Perro Salvaje (infantil) de General Pico, Tinku (folclore) de General Pico y Abrime Marga (bailable) de Quemú Quemú.

Te puede interesar

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.

Capacitación en General Acha: la Secretaría de Energía y Minería reunió a cooperativas del sur pampeano para fortalecer el sistema de reclamos

La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.

El Gobierno pampeano reabre la paritaria estatal con expectativas por la oferta salarial

Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.

Policía embarazada internada en Catriel tras un disparo: investigan si fue un intento de autoagresión

Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.