Provinciales Por: InfoTec 4.026/03/2023

Perú: jornada motora "retro" para revalorizar el turismo

La pequeña localidad de Perú se vistió de fiesta con la presencia de autos antiguos, motos clásicas y especiales y además se le sumo los paseos en ferrocarril, acompañados del buen clima, hicieron que se viviera una jornada muy especial y se potenciara el turismo en un lugar que viene apuntando a eso con las construcción de un hotel y varias cabañas a la vera de la Ruta Nacional 35.  

“Hoy fue un día distinto para todos” afirmó el presidente de la Comisión de Fomento local, Roberto Kronemberger. El comisionado tomó esa referencia para describir un encuentro que comenzó con la llegada de las motos, de un colorido y diseño especial porque aquellos que pintaban algunas canas trajeron a su mente recuerdos de su juventud. En autos ver un Siam Di Tella o un Renaul 4, entre otros fue más que nostalgioso y a ello sumado la zorra sobre las vías con Carmelo Haag a cargo hizo que se transformara también una jornada de memoria y recuerdos.

También se mostró que desde una localidad de 60 habitantes, se pueden hacer cosas que llamen la atención turísticamente, por supuesto con el trabajo que le impone el propio presidente de la Comisión de Fomento, junto a su familia y grupo de trabajo donde todos colaboran. A mediodía se realizó una recepción con fiambres, empanadas, choripán y corderos también pudiendo de esta formar disgustar otra de las grandes cualidades de la zona, que es la carne ovina. Kronemberger manifestó que “hoy es un día distinto para todos, para Perú, porque se hace el primer encuentro de autos antiguos y motos clásicas con muy buena participación de motos y varios autos organizado por la Asociación de motos y autos antiguos de Guatraché”.

Informó que “este es el 12° encuentro que realizan en la región ya que siempre se hacía en Guatraché, luego se extendió a Colonia Santa Teresa, Macachín y en pos de buscar otros horizontes para tener una distancia considerable para andar en la ruta llegaron a Perú. La gran mayoría de los participantes son de las ciudades, gente apasionada de los autos y motos, pero es muy difícil disfrutarla en la ciudad”.

Indicó que “en Perú tenemos mucho espacio y mucha naturaleza para disfrutar del aire libre y poder andar en las grandes y pequeñas motos porque hay algunas que desarrollan una velocidad de 20 kilómetros por hora por lo que hay que ponerle mucha garra y ganas de conducirlas. Fue un hermoso encuentro en nuestro pueblo y esperemos que sea el puntapié inicial para muchos más donde se sumen más participantes”.

Puntualizó que “además del encuentro de autos y motos por nuestra parte quisimos mostrar todo lo que estamos haciendo en Perú, hoy ofrecimos un paseo en zorra desde nuestra estación del ferrocarril recorriendo un tramo hasta el monte. Hay muchas cosas que tenemos, que proyectamos y que deseamos realizar trabajando en lo que será el paseo ferroviario, restaurando la estación de trenes y con la idea de armar un museo. Para ello estamos en contacto con el presidente de la empresa Trenes Argentinos con quienes somos amigos personales y estamos en permanente contacto. Solicitamos material rodante y hoy tenemos la zorra que es propiedad de la comisión de fomento con la que se puede realizar los tradicionales paseos para no perder la costumbre del ferrocarril y recordar que estos pueblos nacieron y vivieron una gran etapa de su vida con el tren. Muchos de esos pueblos han desaparecido y otros tratamos de sobrevivir tratando de recuperar esa cultura que teníamos”

Agradeció que “hoy tuvimos la grata presencia de mucha gente de otras provincias, pero también de vecinos de localidades cercanas que se alegran de este circuito turístico de Perú. Esa es la idea, organizar eventos para que Perú se conozca más en la provincia de La Pampa, gracias a Dios ya somos conocidos en gran parte del país por la tradicional fiesta de la Torta Rusa que organizamos todos los años y si logramos poner en marcha este proyecto del ferrocarril será muy importante para nuestra comunidad”.

Aseguró que “el objetivo que buscamos es que este tipo de encuentros y otros eventos que organizamos sea para que venga toda la familia a disfrutar de hermosos días rodeados de naturaleza y hoy sinceramente el tiempo nos acompañó muy bien. Queremos agradecer a la CAMAG quienes son los organizadores de estos encuentros de autos antiguos y motos clásicas, a Sergio Kaiser que es la voz representativa de esa institución y a toda la gente de Perú que colabora permanentemente. Ojalá este sea el primero de muchos encuentros similares en nuestro pueblo”, finalizó.


 

Te puede interesar

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.