Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de marzo de 2023

Inversión provincial: Duval suma 267 hectáreas a su zona productiva bajo riego

El gobernador Sergio Ziliotto dispuso un aporte de $30 millones para que el municipio de Gobernador Duval adquiera 267 hectáreas linderas a la Chacra Experimental y las sume a la producción de la zona. En principio se prevé la implantación de pasturas y verdeos, para luego ir migrando en forma progresiva a la producción de más hectáreas de vides.  

La inversión y diversificación de la matriz productiva de La Pampa es una política pública central de esta gestión de Gobierno. En ese esquema se enmarcan las acciones implementadas para potenciar el desarrollo de las zonas ribereñas del rio Colorado, mediante el aprovechamiento eficiente y racional  de  ese recurso.
En este sentido, durante su visita a Gobernador Duval, Ziliotto firmó un convenio con la intendenta María Eugenia Grazide, a través del cual la Provincia le aporta a la localidad la suma de $ 30.000.000, para la adquisición de tierras linderas a la Chacra Experimental  que se sumarán a la producción bajo riego.
“El convenio que firmamos tiene que ver con ampliar esa capacidad productiva, que complementa las ganas de crecer con un recurso natural tan importante, que tanto defendemos, como es el río Colorado. Hoy estamos incrementando la zona bajo riego en 267 hectáreas. Es una forma de contribuir al crecimiento de La Pampa, más allá del lugar donde sea”.

Producción y trabajo
“Sabemos bien -enfatizó Ziliotto- que no hay mayor justicia social que generar trabajo, y el polo productivo de Gobernador Duval tiene el objetivo del crecimiento de la economía regional creando empleo. Es uno de los principales pilares que quienes gobernamos esta Provincia desde hace muchos años tenemos en claro”.
“En La Pampa -prosiguió- lo único que sabemos hacer es trabajar y trabajar, para que todas y todos tengan la misma calidad de vida, vivan en el rincón de la Provincia en el que vivan. No nos interesa cuántos son, nos interesa llevar a cada lugar la presencia del Estado para que La Pampa siempre sea un territorio en el que da gusto vivir”.

Ubicación y destino de las nuevas
En la actualidad son 140 hectáreas, de las cuales 75 hectáreas pertenecen a la chacra experimental administrada por la comuna. Alejandro Gresia, ingeniero agrónomo encargado de la Chacra Experimental precisó que “en principio se avanzará en la puesta en producción de 50 hectáreas y, posteriormente y en forma escalonada, sumaremos más de doscientas”.
Explicó que “cuando se pone tierra nueva en producción, generalmente se empiezan a hacer pasturas, verdeos para que el suelo se adapte y se vaya mejorando, y ese será el proceso que iniciaremos cuando tomemos posición de esas nuevas”.
Puntualizó que “las tierras que hoy ya están en producción de pasturas, más precisamente alfalfa,  han sido enriquecidas naturalmente con el nitrógeno que aportó ese cultivo y ahora están en condiciones de comenzar a transformarse progresivamente en viñedos. De todos modos continuaremos con la producción de forrajes porque son de suma importancia para la región”.

70 mil litros de vino anuales
Gresia indicó que en la bodega que funciona en la Chacra Experimental de Gobernador Duval se elaboran “un  promedio de 70 mil litros de vino anuales, lo que significan alrededor de 80 mil a 90 mil botellas”.
“Vamos a incrementar la zona de producción y eso nos demandará aumentar la capacidad de la bodega, más barricas, más tanques y obviamente más trabajo para las y los vecino de Duval”, concluyó

.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.