Ley Lucio y alcohol cero: La oposición se retiró del Senado y se cayó la primera sesión del año
El orden de los temas incluidos por el oficialismo profundizaron las diferencias con la oposición, que decidió abandonar el recinto.
Pasadas las 12 del mediodía, el Senado volvió a sesionar tras más de cuatro meses. Sin embargo, diferencias por el orden de los temas a tratar provocaron la reacción de la oposición, que, entre gritos, se retiró del recinto.
La primera sesión del año comenzó en el marco de una fuerte discusión entre oficialismo y oposición. Juntos por el Cambio y Unidad Federal habían acordado un temario casi idéntico y pidieron una sesión especial. Pero el Frente de Todos, ante el temor de que quede expuesta su debilidad en la Cámara alta, convocó a una sesión especial para tratar los temas propuestos por los bloques opositores y otros impulsados por el oficialismo. Lo hizo a través de un decreto firmado por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma.
Según la coalición opositora, esto es una maniobra "antirreglamentaria". Y luego de que las autoridades de la Cámara rechazaran votar una moción de orden en la que se pedía alterar el orden del temario, los legisladores decidieron levantarse de sus bancas. De este modo, se cayó la sesión.
Este jueves, el oficialismo -que quedó en minoría en el recinto- preveía el tratamiento de los temas pedidos, entre ellos el proyecto de Alcohol Cero, cuyos promotores piden su debate desde las gradas, los pliegos de jueces y la Ley Lucio.
Te puede interesar
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.