Provinciales Por: InfoTec 4.002 de abril de 2023

Se realizó el Segundo Ciclo de Capacitación en Tambo

La actividad organizada por el Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Ganadería, de manera conjunta con la Facultad de Agronomía de la UNLPam, el INTA y la Fundación Spinetto, contó con un buen número de asistentes entre ellos operarios, productores, profesionales y estudiantes, relacionados con la actividad tambera de la Provincia.

En esta oportunidad bajo el eje “Aspectos críticos en la siembra, manejo, producción y nutrición de pasturas de alfalfa”, disertaron. Bernardo Lartirigoyen, Federico Kent y Laura Fontana.

Laura  Fontana por su parte comentó  respecto de la actividad que consistió en brindar en principio los aspectos básicos para el cultivo de la alfalfa “aspectos de la siembra, características a tener en cuenta debido a que estamos en la época de siembra, marzo y abril; aspectos fundamentales, el por qué es tan importante hacer alfalfa, cuáles son las limitantes de suelo si no consideramos cómo las mismas pueden perjudicar la producción”.

Seguidamente se realizó la salida a campo “donde se hizo una determinación de materia seca, para que se lleven una nueva herramienta, y a su vez volcamos a la práctica los conceptos vertidos en la charla para que adquieran también conocimientos prácticos de lo hablado”.

La ingeniera destacó el interés por parte de los participantes “estuvieron muy atentos, hubo mucho interés e hicieron muchas preguntas, con lo cual volvimos muy conformes de esta actividad”.

Te puede interesar

Siniestro en Santa Rosa: una mujer resultó herida tras rozar con su moto un acoplado estacionado

El accidente ocurrió en la mañana de este miércoles sobre la colectora de la calle Cavero. La motociclista, de 46 años, fue trasladada al hospital Evita con traumatismos, pero su vida no corre peligro.

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

La Pampa lanza “Desarrolladoras”, un programa para impulsar la inclusión femenina en la industria de los videojuegos

La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.

La Pampa fortalece su rol en la planificación nacional frente a desastres

La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.