"Dólar Agro": Sergio Massa anunció un tipo de cambio diferenciado a 300 pesos
El nuevo esquema le dará a los productores la posibilidad de acceder a un tipo de cambio diferencial de $ 300 por dólar. Apunta a ingresar cerca de u$s 7000 millones a las reservas.
NACIONALES | Ante el recrudecimiento de los lineamientos de la macroeconomía, signados por una sequía histórica y la merma de dólares, el ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó esta un nuevo tipo de cambio diferencial y fijo de $ 300 para el complejo sojero y economías regionales, junto a otra batería de medidas, que tiendan a incentivar la exportación y liquidación de divisas, así como fortalecer condiciones del mercado interno. El titular del Palacio de Hacienda comunicó tres medidas que, según afirmó, "pretenden fortalecer por un lado al sector agroexportador argentino y con ese fortalecimiento, fortalecer nuestras reservas y nuestra moneda, que es tan importante en momentos de tanta incertidumbre y volatilidad a nivel global y a nivel local". No se implementaron modificaciones sobre el dólar turista.
A continuación, el resumen de las tres políticas que integran el nuevo Programa de Incremento Exportador:
1-Beneficios para los productores por emergencia.
El ministro de Economía, Sergio Massa, explicó: "Lo primero que hacemos con uno de los tres decretos que ponemos en marcha es establecer la automaticidad de los beneficios de la Emergencia para todos los productores de la Argentina".
Y detalló: "Pretendemos que se suspendan con esta norma ejecuciones fiscales, bancarias, que se suspendan mientras dure la emergencia las percepciones de adelanto o anticipo de impuestos que cobra el Estado". "Esos 69.000 productores no serán asistidos solamente con algún aporte no reintegrable, sino que se les facilita y viabiliza el mantenerse con acceso al mercado de crédito".
"La primera medida está enfocada en que parte de los recursos que va a generar la segunda medida que vamos a anunciar, estén volcados para que el campo, que puede sostener exportaciones le dé una mano al campo que perdió todo", adelantó.
2-Un nuevo tipo de cambio fijo a $ 300 ("dólar agro") para el complejo sojero y economías regionales.
Para el complejo de Soja, el tipo de cambio fijo a $ 300 comenzará el lunes 8 de abril y terminará el 31 de mayo. En cuanto a la inclusión de las economías regionales, Massa comunicó que será del lunes 8 de abril hasta el 30 de agosto.
Desde mañana hasta el próximo viernes se incorporarán "una a una" a las economías regionales, que para acceder al tipo de cambio deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Participar del programa Precios Justos.
Mantener empleo.
Garantizar volumen y abastecimiento que se establezca en el programa de precios.
Estas economías abarcan un total mayor a 338.000 empleos y busca aumentar las exportaciones, así como regular distintas variables del mercado interno, tanto para producciones características como cítricos, vinos, yerba, entre otros.
En relación a los tres requisitos, Massa marcó que son "centrales para que abramos nuevos mercados, para que aumentemos el volumen de exportaciones, para que tengamos mayor acumulación de reservas, pero para que también tengamos garantizado que los y las argentinos y argentinas consuman a un precio justo los alimentos que son generados en Argentina. Más exportaciones argentinas, mayor exportación de trabajo argentino, pero también de alguna manera, precios más justos para el mercado interno. "
3-Severas sanciones para exportadores que no liquidaron divisas.
El ministro de Economía enumeró en último lugar a la puesta en marcha de un régimen de sanciones sobre más de u$s 3700 millones de exportaciones sin cumplir, una maniobra en la que incurrieron más de 100 empresas que ya tiene el plazo vencido para liquidar.
Massa enfatizó en aquellas empresas o sectores exportadores que no cumplió con la liquidación enmarcada en el plazo normativo de 180 días.
"También vamos a impulsar dentro de la misma medida no solamente la baja del CUIT de cada una de esas empresas y de sus directores, sino también en paralelo la imposibilidad de acceder al mercado de cambio para todas esas empresas. Les damos 30 días para que hagan simplemente lo que la ley les manda a hacer", comunicó finalmente.
Te puede interesar
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
Escándalo en Diputados: empujones, gritos y sesión levantada tras un cruce entre legisladores kirchneristas y Espert
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.