Nacionales Por: InfoTec 4.006/04/2023

Libertad de expresión: Procesaron a un chacarero de Pergamino por un video contra CFK

Grupo Independencia criticó una decisión del juez Carlos Villafuerte Ruzo que embargó con $100.000 a Ramón Gutiérrez por la difusión de un polémico video.

Román Gutiérrez, productor de la zona de Pergamino

PERGAMINO | Un grupo de productores agropecuarios manifestaron su apoyo a Román Gutiérrez, un productor agropecuario y excandidato a concejal de Juntos por el Cambio (JxC) de Pergamino, que fue procesado por publicar en su Twitter un video en donde se hablaba de “fusilar” a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Consideraron la decisión de la Justicia como “un ataque directo a la libertad de expresión”.

Se trata de Grupo Independencia, que difundió un comunicado en donde criticaron la decisión del juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, quien procesó al productor por el supuesto delito de “incitación a la violencia pública” con un embargo de $100.000.

“Es alarmante que en pleno siglo XXI, en un mundo donde la comunicación y el acceso a la información son fundamentales, se esté criminalizando la libre expresión en las redes sociales. El retweet es una herramienta que permite difundir información y opiniones de terceros, por lo que no debería ser objeto de sanciones penales”, sostuvieron.

Para los productores, este proceso en contra de Gutiérrez “es un claro ejemplo de cómo se intenta amedrentar a quienes denuncian actos de corrupción o de violación a los derechos humanos”. Los productores expresaron: “Exigimos que se respete la libertad de expresión y que se deje en paz a quienes se dedican a informar y a hacer periodismo de manera independiente y crítica”.

Los hechos
El excandidato de Juntos por el Cambio fue denunciado el 6 de septiembre pasado por un miembro de la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino ante la fiscalía de ese distrito, a cargo de Matías Di Lello.

Según se detalló en la denuncia, Gutiérrez publicó en Twitter un video “de la manifestación local efectuada el 27 de agosto de 2022 en apoyo a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, donde se lo escucha insultando a los presentes y a la funcionaria”, se informó en el sitio fiscales.gob.ar de la Procuración General de la Nación.

“Hay que fusilarla a ella y a todos estos hijos de mil putas también. Son cuatro pelotudos, ya se van a morir todos”, se escuchó en medio de la filmación en apoyo a la vicepresidenta.

“Ese video estaba en un grupo de WhatsApp en el que yo estaba, pero no sabemos quién lo hizo. Desde ahí yo lo levanté a Twitter. La imagen era acá en Pergamino, de algún comerciante o alguien que estaba justo cruzando por ahí”, señaló el productor al sitio LA NACION. Luego de la publicación en la red social, Gutiérrez había señalado: “Pido disculpas por haber subido un video que estaba en redes sociales a todos los que se sintieron ofendidos”.

Villafuerte Ruzo consideró en el procesamiento que “al ser el imputado candidato a concejal por Juntos por el Cambio, además de integrar la Comisión de la Sociedad Rural de Pergamino y la Cámara de Contratistas de la provincia de Buenos Aires, sus manifestaciones alcanzaron un alto grado de publicidad”, según se detalla en fiscales.gob.ar.

Los productores hicieron “un llamado a las autoridades competentes para que desistan del proceso en contra de Román Gutiérrez”. Pidieron: “Que se garantice la protección de la libertad de expresión en nuestro país”.

Te puede interesar

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.

La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo

Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.

Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile

El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.

Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto

Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.

Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre

El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.