Provinciales Por: INFOTEC 4.007/04/2023

Comenzó la construcción de la plaza deportiva en Uriburu

Uriburu se destaca por ser una localidad que tiene una fuerte impronta de inserción social y accesibilidad a todos los espacios público que se encuentran dentro del pueblo.

Para el intendente Pascual Fernández el modelo de inclusión es una de las políticas institucionales que lleva a cabo su gestión, acompañada por el Gobierno de la Provincia que tiene como objeto que todas y todos los habitantes pampeanos tengas las mismas posibilidades para su crecimiento y desarrollo en áreas que son de su competencia.

Bajo estas consignas fundamentales para la sociedad, en Uriburu comenzó la infraestructura de la Plaza Deportiva, la cual a pocos días de iniciada tiene un avance de un 6% y cuenta con un presupuesto actualizado de $ 605.220.604 pesos, los trabajos de construcción están a cargo de la empresa IACO.
“La Plaza Deportiva dará a la localidad la posibilidad de contar con un edificio para realizar eventos deportivos, comunitarios y sociales”, indicó el intendente Pascual Fernández.
“Será un espacio para la inclusión y el desarrollo social de todos los habitantes de Uriburu con la posibilidad de convocar delegaciones de otros lugares de la Provincia para actividades de bien común”, agregó el jefe Comunal.

“Para la localidad obras como estas y las demás que se están construyendo son de suma importancia, tanto por las infraestructuras que nos permiten ampliar actividades y derechos, como en su momento de ejecución que son fuente de trabajo genuinos para la gente del pueblo, sea en la empresa que las construye como en los comercios, donde la activación económica se nota”, finalizó Fernández.
La edificación se proyectó en tres volúmenes interconectados, el sector principal se destina a campo de juego y público al que se accede desde una galería. Sobre los laterales se ubican los servicios vinculados a través de pasos conectores. Uno de ellos destinado a deportistas, baños y vestuarios para dos equipos, árbitros, entrenadores y depósito de material deportivo. Mientras que el otro contiene los sanitarios para el público, enfermería y oficinas.

El campo de juego es apto para la práctica de vóley y básquet con sus respectivos equipamientos, con una superficie libre de circulaciones laterales sin interferir en el mismo. La altura libre del salón responde a lo requerido para dichas actividades.
Sobre el lateral del acceso principal se ubicará el área de tribunas telescópicas, mientras sobre el lateral opuesto será el espacio de mesa de control y bancos de suplentes.
Las salidas de emergencias tendrán lugar en los extremos de los bloques de servicios y sobre los accesos principales.
El bloque de deportistas cuenta con una circulación central, y a través de ella se accede a los vestuarios, dentro de los cuales habrá en cada uno 3 boxes de duchas y 3 boxes de inodoros, uno correspondiente a sanitario accesible. Mientras que el destinado a público general distribuirá sus locales a través de circulación lateral abierta. Contará con sanitarios, lavatorios de uso común, boxes de inodoros individuales, sanitario de uso familiar y sanitario con accesibilidad para personas con discapacidad. Serán de uso mixto y estarán a disposición del público en general.
En el proyecto constan zonas semicubiertas en el acceso al edificio, como expansión de las actividades interiores o complementarias. El espacio descubierto incluye veredas y explanadas de acceso al pabellón, parquizado y equipado con mobiliario urbano (bancos, cestos de residuos, bebederos, iluminación).

Te puede interesar

“La incertidumbre económica ya impacta en familias y pymes”, advirtió el presidente del Banco de La Pampa

Alexis Iviglia alertó por el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales. Comparó el actual modelo económico con el aplicado en los años 90 y sostuvo que la apertura indiscriminada de importaciones y el atraso cambiario golpean al consumo y a la producción.

Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida

La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.

Una mujer murió en un vuelco en la Ruta Provincial 10

La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

El habitante más antiguo de Quetrequén tiene 289 años

En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.

Histórico avance en la Salud Pública pampeana: el Favaloro superó las 100 cirugías cardiovasculares

El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.

La Policía de La Pampa celebró su 139° aniversario con reconocimientos y anuncios de inversión

La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.