Provinciales Por: InfoTec 4.008 de abril de 2023

Siguen las críticas del campo al dólar soja: "No beneficia al productor"

La Federación Agraria Argentina volvió a cuestionar el tipo de cambio diferencial que lanzó el Gobierno para los sojeros y las economías regionales.

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, cuestionó la nueva edición del dólar soja que lanzó el Gobierno al señalar que se trata de una medida "absolutamente recaudatoria que no va en beneficio del productor".

"En las ediciones anteriores del dólar soja se generaban desequilibrios porque quedaban afuera productores que ya habían vendido. Pero esta nueva versión complica aún más, porque estamos con una gran cantidad de productores que están en emergencia y no tienen soja", se quejó el dirigente.

Achetoni señaló que también hay "productores ganaderos, tamberos e incluso los de economías regionales que están en emergencia o desastre agropecuario, a los cuales un tipo de cambio diferencial para la soja les provoca distorsiones".

En declaraciones al programa "Sin relato", que se emite por AM 990, el titular de la Federación Agraria consideró además que la decisión oficial beneficia principalmente a los acopiadores y a los exportadores, aunque reconoció que "a todo productor que tenga soja de primera le puede servir. Pero aquellos que tengan poca soja los complica enormemente, porque los insumos van a aumentar".

"Por eso, nosotros estamos demandando un salvataje para todos los productores que están en emergencia o desastre", enfatizó y, a la vez, evaluó que los tipos de cambio diferenciales, como el dólar soja, "generan desequilibrios", por lo cual reclamó achicar la brecha cambiaria.

En este marco, Achetoni dijo que con el nuevo dólar soja "se va a premiar a algunos sectores de la exportación, pero cuando haya que importar, el Gobierno no va tener disponibilidad de dólares".

La Federación Agraria tiene previsto realizar una movilización hacia el Congreso de la Nación y el Ministerio de Economía para reclamar por un "salvataje" para los productores afectados por la sequía.

Te puede interesar

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.