Siguen las críticas del campo al dólar soja: "No beneficia al productor"

La Federación Agraria Argentina volvió a cuestionar el tipo de cambio diferencial que lanzó el Gobierno para los sojeros y las economías regionales.

Provinciales08/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AA  A ACHETONI

El presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, cuestionó la nueva edición del dólar soja que lanzó el Gobierno al señalar que se trata de una medida "absolutamente recaudatoria que no va en beneficio del productor".

"En las ediciones anteriores del dólar soja se generaban desequilibrios porque quedaban afuera productores que ya habían vendido. Pero esta nueva versión complica aún más, porque estamos con una gran cantidad de productores que están en emergencia y no tienen soja", se quejó el dirigente.

Achetoni señaló que también hay "productores ganaderos, tamberos e incluso los de economías regionales que están en emergencia o desastre agropecuario, a los cuales un tipo de cambio diferencial para la soja les provoca distorsiones".

En declaraciones al programa "Sin relato", que se emite por AM 990, el titular de la Federación Agraria consideró además que la decisión oficial beneficia principalmente a los acopiadores y a los exportadores, aunque reconoció que "a todo productor que tenga soja de primera le puede servir. Pero aquellos que tengan poca soja los complica enormemente, porque los insumos van a aumentar".

"Por eso, nosotros estamos demandando un salvataje para todos los productores que están en emergencia o desastre", enfatizó y, a la vez, evaluó que los tipos de cambio diferenciales, como el dólar soja, "generan desequilibrios", por lo cual reclamó achicar la brecha cambiaria.

En este marco, Achetoni dijo que con el nuevo dólar soja "se va a premiar a algunos sectores de la exportación, pero cuando haya que importar, el Gobierno no va tener disponibilidad de dólares".

La Federación Agraria tiene previsto realizar una movilización hacia el Congreso de la Nación y el Ministerio de Economía para reclamar por un "salvataje" para los productores afectados por la sequía.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.